Las empresas de ingeniería facturaron más de 6.000 millones de euros en el sector energético en 2009
- DBK augura un comportamiento similar o ligeramente superior en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El negocio de las empresas españolas de ingeniería en el sector energético ha registrado un gran dinamismo en los últimos años, paralelo a la evolución de las inversiones realizadas en infraestructuras energéticas. En 2009 facturaron más de 6.000 millones de euros en este concepto, procediendo del extranjero el 55% de los ellos, según datos del Informe Especial de DBK "Ingeniería en el Sector Energético".
Según este informe, tras contabilizar esta actividad una tasa de crecimiento medio anual superior al 30% en el período 2006-2008, el deterioro de la coyuntura motivó su ralentización en 2009, con un un incremento del 5,2%, alcanzando los 6.100 millones de euros.
Los procesos de internacionalización llevados a cabo por las principales empresas en los últimos años se reflejan en la alta participación alcanzada por el negocio en mercados exteriores. De esta forma, la facturación en el extranjero se cifró en 3.400 millones de euros en 2009, lo que supuso el 56% del negocio total.
En 2007 y 2008 el volumen de negocio en el extranjero experimentó crecimientos del 35% y el 28%, respectivamente, si bien en 2009 la tasa de crecimiento se situó únicamente en el 6%.
En cuanto a la actividad en el mercado nacional, en el período 2006-2008 experimentó un crecimiento medio anual del 34%, mientras que en 2009 registró un aumento del 3,8%, hasta cifrarse en 2.700 millones de euros.
ESTRUCTURA DE LA OFERTA
Según estos datos, en 2009 operaban en España unas 150 empresas de ingeniería con actividad en el sector energético, considerando únicamente las empresas de 20 o más empleados. Esta cifra ha venido aumentando en los últimos años como consecuencia del desarrollo del sector energético, y en particular de las energías renovables.
Se aprecia una alta concentración del negocio en las principales empresas de ingeniería en el sector energético, de manera que las cinco primeras empresas de ingeniería concentraron en 2008 el 78% de la facturación sectorial, participación que ascendió al 86% al considerar a las diez primeras.
Junto a este grupo de empresas, opera un grupo de unas 40 compañías de instalaciones y montajes que tienen presencia en el sector energético e integran las actividades de ingeniería, considerando únicamente las de 40 o más empleados.
PREVISIONES
El negocio de ingeniería en el sector energético podría experimentar en 2010 una tasa de crecimiento similar a la contabilizada en 2009, de manera que la facturación total se situaría en unos 6.400 millones de euros.
Para 2011 se apunta un incremento más alto, aunque alejado de los crecimientos contabilizados entre 2006 y 2008, que fueron superiores al 25%.
A pesar de la desfavorable situación económica que se registra a escala internacional, la actividad de las empresas en el extranjero presenta mayores expectativas de desarrollo, de manera que junto a los planes energéticos previstos por algunos países se unirá la sólida posición y la experiencia de las principales empresas españolas para la adjudicación de los contratos.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
CCB/caa