Los bancos españoles cerrarán un 11% de sus oficinas en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banca española cerrará un 11% de sus oficinas en 2010 como continuación del proceso iniciado el pasado año y con el objetivo de adaptarse a la situación económica del mercado, según un estudio de la consultora Cognodata.
Las comunidades autónomas con mayor excedente en este sentido son La Rioja, Aragón, Castilla y León y Extremadura, mientras que Canarias, País Vasco, Madrid y Cantabria son las que menor reducción requieren.
Desde la consultora indicaron que entre 2000 y 2008 los bancos españoles abrieron 6.765 nuevas oficinas, hasta alcanzar las 46.065.
"Este proceso de crecimiento se paró en seco el año pasado, iniciándose entonces un proceso de reducción paulatina que seguirá el próximo año", agregaron.
Según Cognodata, las causas hay que buscarlas en la crisis económica y la forma en que ha afectado a los bancos y cajas: una reducción general del volumen de negocio, en el que el parón de la construcción y las hipotecas ha tenido un especial peso, un aumento de la morosidad y una reducción de la financiación general.
La reducción de oficinas responde, sobre todo, a un objetivo de bajar los gastos de las entidades, pero también a los procesos de fusión, que generarán cierres en zonas donde se solapen las oficinas de las entidades fusionadas.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
BPP/caa