Cataluña. Margallo reitera que la acción exterior de las autonomías debe ceñirse a sus competencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, manifestó este lunes que la acción exterior de las comunidades autónomas se ha de ceñir al favorecimiento del desarrollo de aquellas competencias que estatutariamente tienen transferidas, “y no a otras”, advirtió.
Así valoró el ministro, en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas, el nombramiento de Raül Romeva como consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Cataluña.
Margallo celebró que el Gobierno tuviera la “precaución” y la “previsión” de aprobar durante la pasada legislatura dos leyes (la de Acción Exterior y del Servicio Exterior y la de Tratados) que establecen que el marco para la acción exterior de las comunidades autónomas se ha de ajustar a “lo que debe ser su auténtica misión, que es favorecer el desarrollo de sus intereses en aquellas competencias que estatutariamente tengan transferidas y no a otras”.
Este precepto, dijo, está avalado por una sentencia del Tribunal Constitucional de 1995 que se pronuncia en ese sentido.
Por todo ello, Margallo insistió en que todo movimiento de la acción exterior de las comunidades autónomas que sirva para proteger sus intereses dentro del marco estatutario es “una buena noticia”, mientas que la creación de oficinas destinadas a “favorecer un proceso separatista, que es contrario a la Constitución, no serían buenas noticias”.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2016
MST/caa