Día Mujer. Feaps insta al Gobierno a trabajar por la igualdad de mujeres y hombres con discapacidad intelectual
- El 60% de las mujeres con discapacidad intelectual que buscan empleo no lo encuentran
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación española de organizaciones en favor de las personas con retraso mental (Feaps) instó hoy, Día Internacional de la Mujer, a las Administraciones públicas a cumplir lo establecido en la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad, que reconoce explícitamente la igualdad entre el hombre y la mujer como uno de sus principios básicos.
Y es que, según Feaps, "la desigualdad de género continúa siendo una de las discriminaciones más palpables para las personas con discapacidad intelectual" en España.
Así, en virtud de las estimaciones de la Asociación Feaps para el Empleo de las Personas con Discapacidad intelectual (AFEM), en España viven aproximadamente 92.000 mujeres con algún tipo de discapacidad intelectual, de las que 20.000 están preparadas para dar el salto al empleo, aunque sólo 6.000 trabajan actualmente. Por lo tanto, la tasa de paro en este colectivo supera el 60%.
Estos datos "muestran que todavía queda mucho camino por recorrer en materia de igualdad", insiste la confederación, que recuerda en esta línea que según la Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (Edad 2008), las tasas de actividad de las mujeres con discapacidad todavía son menores que las de los varones, especialmente en entornos rurales y en personas con discapacidad intelectual.
La principal causa de estas diferencias, explica Feaps, puede encontrarse en los niveles formativos de hombres y mujeres.
En este sentido, los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que aproximadamente el 62% de las mujeres con discapacidad intelectual no han finalizado estudios primarios, mientras que este porcentaje se reduce al 42% en el caso de los varones.
Con respecto a la formación profesional o equivalentes, la Edad 2008 pone de relieve que sólo una de cada tres personas con discapacidad intelectual que las cursan son mujeres.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2010
IGA/lmb