Iceta considera "cortesía parlamentaria" la cesión de senadores socialistas a ERC y a DL

- Dice que "puede estimular" a Iglesias para el acuerdo del PSC con Colau en Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, considera mera "cortesía parlamentaria" la cesión de dos senadores socialistas a ERC y a Democràcia i Llibertat (DL) para que formen grupo parlamentario propio en el Senado.

Iceta subrayó, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, que hay una "larga tradición" en la cesión de senadores entre los partidos en la Cámara Alta para que haya representación terrirorial. Recordó que también el PSOE ha cedido a PNV un puesto en la Mesa de la Cámara Alta.

Para Iceta, con estos gestos se evita también que el Grupo Mixto sea un "batiburrillo" y que "la pluralidad se exprese".

El líder de los socialistas catalanes confesó que antes de esta cesión le consultaron desde el PSOE y que dio su “pleno apoyo”, porque es algo que no le ha “extrañado”.

Descartó que algunos ‘barones’ del PSOE puedan molestarse por este gesto, porque, insistió, es una “tradición antigua” en el Senado y “políticamente lo entenderán”. A su juicio, “no hay una relación directa con el proceso de investidura” porque, bromeó, “en política, las facturas o las cobras al contado o se quedan en el aire”, y el PSOE ahora mismo está respetando el tiempo del PP y de Mariano Rajoy para intentar formar gobierno.

Por otra parte, reconoció que los socialistas en el Ayuntamiento de Barcelona están negociando con la alcaldesa, Ada Colau, y “explorando” la “posibilidad” de sumarse al Gobierno municipal, porque la líder de En Comú Podem quiere “ampliar” la mayoría que tiene en el Consistorio para garantizar la “estabilidad” y ha tendido la mano a las fuerzas de izquierda.

Indicó que esta situación hay que verla en la “lógica” de los pacto a nivel local, pero que quizás esa unión de fuerzas de izquierdas pueda “estimular o servir de ejemplo” a Pablo Iglesias, líder de Podemos, para que esta formación se sume al PSOE a nivel nacional. Sin embargo, consideró “exagerado” que el PSOE use el pacto en Barcelona para que Colau convenza a Iglesias. “Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se tendrán que convencer mutuamente”, añadió.

En este sentido, el líder del PSC manifestó que el “desencuentro” que ha habido con Podemos por los grupos parlamentarios “no va a impedir un acuerdo” entre ambas formaciones.

A este respecto, sobre la formación de grupos, recordó que en los años 80 el PSC renunció a tener grupo propio porque el debate territorial debe darse en el Senado y para que en el Congreso “prime la lógica de las familias políticas”.

En cuanto a la condición de celebrar un referéndum en Cataluña que Podemos pone para dar el apoyo a Sánchez, Iceta fue claro y dijo que "con el PSOE no se podrá acordar la celebración de un referéndum sobre la independencia".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2016
MML/caa