Educación. El PSOE pide al Gobierno no implantar este curso las reválidas de 6º de Primaria

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Educación del PSOE, José Miguel Pérez, pidió este jueves al gobierno en funciones que no implante “las reválidas” previstas en la Lomce en el sexto curso de Educación Primaria y que tendrían que empezar a realizarse a finales del presente curso.

A su juicio, se trata de unas evaluaciones que “nos alejan de los avances pedagógicos”, y suponen una “antigualla que nos retrotrae a un sistema educativo anterior a 1970”.

En un comunicado, indicó que el real decreto que regula esta medida fue recurrido por varias comunidades autónomas, dado que se aprobó sin consultar a las administraciones autonómicas, que denuncian que la reválida les ocasionará “graves dificultades organizativas, funcionales y económicas” cuando “la utilidad para el conocimiento y mejora del sistema educativo no está en absoluto garantizada”.

Por tanto, reivindicó un curso escolar 2015-2016 “sin reválidas para que los alumnos, sus familias, el profesorado y los centros docentes” no las padezcan.

El Partido Popular demostró con la aprobación de la Lomce “su falta de diálogo, de nula voluntad de acuerdo y de consenso con todos los agentes de la comunidad educativa”, señaló.

“Más pronto que tarde, la Lomce será derogada” con la formación de un nuevo gobierno, “pero debemos evitar que sus consecuencias indeseables” lleguen a la comunidad educativa, insistió Pérez.

Por último, recordó que dentro de la batería de iniciativas que este jueves registró en el Parlamento por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, figura una para derogar la Lomce y aprobar una Ley básica de Educación y otra destinada a suspender el calendario de implantación de la Lomce.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2016
AGQ/gja