Ampliación

Sánchez dice que Iglesias tuvo una “pataleta de niño pequeño” y que “dialogar no es chantajear”

- Dice que están “obligados” a entenderse porque repetir elecciones “no va a resolver nada” ya que la aritmética sería “muy semejante”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha tenido una “pataleta de niño pequeño” cuando asegura que se están perdiendo las opciones de un gobierno progresista después de que ambos partidos no lograran una acuerdo para la constitución de la Mesa del Congreso.

Sánchez, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, aseguró que el gesto de Iglesias de ayer tuvo “bastante de pataleta” y que le “pareció un niño pequeño que dice que si no hace lo que yo digo, entonces dejo de respirar”, con sus declaraciones contra el posible apoyo a un posible gobierno liderado por Sánchez después de que el PSOE negara la pretensión de Podemos de conformar en el Congreso cuatro grupos parlamentarios.

“En muchas ocasiones he escuchado a Iglesias hablar o despotricar del PSOE, e incluso de mi persona, diciendo que está decepcionado, defraudado, pero a mí me gustaría preguntarle ¿cómo concibe la democracia? Si la democracia es imponer tu criterio y, si no, no hay acuerdo, se equivoca. La democracia es concebir que el dialogar no es chantajear, que influir no es imponer y que acordar no es bloquear”.

El líder del PSOE trasladó a Iglesias que “la política y la democracia es mucho más” y que “los votantes de Podemos no entenderían que, por no tener cuatro grupos (parlamentarios), que es su deseo, en lugar de uno, que es lo que le corresponde legalmente, se eche al traste la opción de que haya un gobierno progresista, de izquierda”. “Son en las políticas, no los sillones donde tenemos que ponernos de acuerdo”, agregó.

GOBIERNO A LA PORTUGUESA

En esta línea, Sánchez defendió que el PSOE es la “alternativa” y para gobernar se puede entender “a derecha e izquierda”, con Podemos en la agenda social y con Ciudadanos en asuntos de regeneración democrática y confeccionar un "gobierno a la portuguesa".

Ello le llevó a insistir en que no apoyará un Ejecutivo de Rajoy ni de ningún miembro del PP aunque reconoció que con los populares se entenderá en asuntos de España como la reforma de la Constitución, el cumplimiento de la ley ante el desafío independentista o la lucha contra el terrorismo.

NO ARREGLA NADA

Por ello, considera que repetir elecciones "no va a resolver nada" y, por primera vez, argumentó que eso “sólo supondría aplazar el problema” ya que la aritmética sería “muy semejante”. “Estamos obligados a entendernos”, apostilló.

Negó que esté recibiendo presión alguna para entenderse con el PP y sostuvo que el PSOE tiene un “proyecto autónomo” y está dispuesto a “articular” un gobierno de izquierda, progresista y reformista en el que se entienda “con Podemos y con Ciudadanos”.

Para este objetivo de formar gobierno, tras esperar el “tiempo” de Rajoy y en el caso de que éste no logre, Sánchez aseguró que no buscará el apoyo de los independistas de ERC y Democràcia i Llibertat, pero tampoco rechazó que su respaldo, ya sea con voto favorable o abstención, le ayude en su investidura como presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2016
MML/clc