Podemos denuncia que "el bloqueo" en el Senado implica que Sánchez “ha renunciado a ser presidente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El que será portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, denunció este miércoles el bloqueo que sufrió su partido en la composición de la Mesa del Senado y advirtió de que implica que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “ha renunciado a ser presidente del Gobierno”.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas en el Senado una vez constituida la Cámara Alta en la que, denunció, la composición de la Mesa no es “sensata”, “plural” ni recoge "el mandato de la ciudadanía”, pese a que Podemos terminó la campaña “soplando en la nuca del PSOE” y es "el tercer grupo más grande en la historia de esta Cámara Alta".
“Tenemos la sensación de que hay quien tiene la tentación de generar un cordón de seguridad en torno a Podemos, es impensable que el tercer grupo más grande en la historia de esta cámara no tenga presencia en la mesa”, afirmó Espinar.
El senador de Podemos aseguró que su formación no ha estado “en ningún acuerdo de poltronas”, pero defendió que era “natural y lógico” que tuviera un puesto en la Mesa de la Cámara Alta y denunció que sí tenga representación PNV que ni siquiera fue fuerza mayoritaria en el País Vasco.
“Quien ha hecho ejercicio de trilerismo parlamentario ha sido el PSOE colocando en la Mesa al PNV”, denunció para advertir a Sánchez que el reparto de las mesas en el Congreso y en el Senado es “una declaración de intenciones”.
Espinar aseguró que “el PSOE ha renunciado a presidir el Gobierno de este país” cuando no reconoce a Podemos como “interlocutor”. “Es probable que esté pensando en el búnker, en el PP no podemos entenderlo”, afirmó.
“El PSOE o los PSOE están haciendo cosas raras, que no entendemos y permitiendo el control institucional del PP”, lamentó.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
MST/IRG/gja