García-Escudero destaca la importancia del diálogo en la nueva legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, apeló este miércoles a la importancia del diálogo para impulsar las reformas que necesita España, en general, y la Cámara Alta, en particular.

Así se pronunció García-Escudero en el discurso que pronunció durante la sesión constitutiva de la undécima legislatura. “El juicio que la Historia haga de nosotros estará determinado por la capacidad de diálogo que tengamos y los acuerdos que seamos capaces de alcanzar”, afirmó.

El presidente del Senado fue reelegido por mayoría absoluta gracias a los votos de los senadores del PP. En ese sentido, agradeció la confianza que se ha depositado en su persona y manifestó su “experiencia”, “ilusión” y “ganas” serán “más potentes” en esta legislatura.

García- Escudero aseguró que el arranque de una legislatura supone “renovación” y “apertura de expectativas”, ya que se renueva “algo más que la distribución aritmética de los escaños”, “también las personas que los componen”.

El presidente de la Cámara Alta se dirigió a los nuevos senadores salidos del veredicto de las urnas el pasado 20 de diciembre para decirles que se incorporan a una Cámara que “funciona a pleno rendimiento y que nunca va adejar de realizar las funciones que le atribuye la Constitución, con unos profeisonales de alto nivel”.

Por ello, García-Escudero defendió que el Senado “está por encima del tópico falso y la simplificación interesada”.

Ante la diversidad de fuerzas políticas representadas en el Senado, apeló a que recuerden que “la pasión en el debate” no les debe hacer olvidar “el respeto y la tolerancia que todos debemos imponer”, comprometiéndose, a su vez, a “facilitar siempre la fluidez y agilidad de los debates, dentro de los límites del reglamento”.

“Ni las diferencias ideológicas ni las mayorías puede orillar la cortesía que está en las buenas formas”, advirtió.

REFORMA DEL SENADO

Por otro lado, García-Escudero subrayó que los senadores se han obligado a “no anteponer ningún interés particular al general de la nación de ciudadanos libres e iguales” que representa España.

Esto le sirvió para manifestar que “el juicio que la Historia haga de nosotros estará determinado por la capacidad de diálogo que tengamos y los acuerdos que seamos capaces de alcanzar”.

Sólo así, dijo, se podrá dar respuesta a los retos de un país “complejo y moderno” como España, que necesita consolidar el crecimiento económico y la creación de empleo.

Por último, García-Escudero reiteró su voluntad de tejer acuerdos y buscar el consenso necesario para que desde el Senado se pueda potenciar el Estado autonómico, algo que no ha sido fácil por “la vaguedad de su carta de naturaleza y porque los intereses de la política autonómica ha ido para otro lado”.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
MST/gja