BBVA no ve señales de debilitamiento en la economía pese a la “mayor incertidumbre”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA Research, el servicio de estudios de BBVA, estima que la economía española creció el 0,8% trimestral en el periodo octubre-diciembre de 2015, con lo que cerró el ejercicio con un avance medio anual del 3,2%.
De esta manera, la entidad señaló que “por el momento los datos de actividad no evidencian efectos significativos de la mayor incertidumbre asociada a las expectativas de crecimiento en economías emergentes, a la volatilidad en los mercados de capitales o al contexto político interno”.
Así lo recoge el banco en su último ‘Observatorio Económico España’ publicado este miércoles, en el que señala que “el crecimiento económico continúa encontrando soporte tanto en elementos externos como internos”.
Entre los primeros se encuentran los bajos precios del petróleo, la mejora paulatina de la demanda europea y la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que propicia un “contexto favorable” de tipo de cambio del euro, tipos de interés y liquidez.
Respecto a los condicionantes internos, la recuperación de la demanda se apoya tanto en elementos transitorios como estructurales. Por un lado, el tono de la política fiscal ha sido “ligeramente expansivo” y, por otro, se encuentran las repercusiones de algunas reformas económicas como la del mercado laboral y, también, los cambios que han tenido lugar en la estructura productiva.
Respecto a la evolución del empleo, BBVA expuso que sus estimaciones indican que en el cuarto trimestre del año se mantuvo el ritmo de disminución del desempleo registrado, aunque las tasas observadas continuaron por debajo de las registradas en los dos primeros trimestres del año.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
BPP/caa