54.311 CONDUCTORES LES RETIRARON EL CARNET EN 1993 POR INFRACCIONES A LASREGLAS DE TRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 54.311 conductores fueron sancionados durante 1993 con la retirada o la suspensión del carne de conducir por la autoridad gubernativa o judicial, como castigo por infracciones de tráfico.
Eso supone un incremento del 37 por ciento en relación al ejercicio anterior, según el Anuario Estadístico General de 1993 de la Dirección General de Tráfico (DGT), que refleja de esta manera el endurecimiento en la persecución de las infracciones de os conductores.
La mayoría de los conductores sancionados lo fueron por la autoridad gubernativa (50.774), mientras que el resto correspondieron a suspensiones del permiso decretadas por los jueces (3.537).
No obstante, la retirada del carnet se produjo en casos excepcionales, ya que sólo afectó a tres personas, menos que en los anteriores ejercicios.
Lo más frecuente fueron las suspensiones de hasta tres meses, que afectaron a 53.566 conductores; a otros 439 se les retiró de tres a seis mess; a 64 de seis meses a un año; a 224 de uno a tres años, y a 15 por más de tres años.
La DGT señala que las provincias con un mayor número de sancionados en relación al censo de conductores son Teruel, Zamora y Palencia, en tanto que en el extremo opuesto se sitúan Vizcaya, Guipúzcoa y Soria.
La mayoría de los conductores a los que se les suspendió el carnet eran de edades comprendidas entre los 25 y los 40 años, y por lo que se refiere al automóvil que usaban, más de la mitad tenía una antigüedd superior a los seis años.
Por otra parte, la memoria de la DGT pone también de manifiesto que la cifra de denuncias por infracciones al Código de Circulación sumaron 2.953.530 el año pasado, lo que supone un incremento del 3 por cien en relación a 1992.
Barcelona es la provincia en la que se contabilizaron más de estas denuncias (329.083), seguida de Madrid (268.422), Sevilla (152.003), Valencia (115.885).
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1994
M