Rayet dice que ya está “al corriente” con Hacienda y que no aparecerá en la próxima lista de morosos
- El grupo inmobiliario supera el concurso de acreedores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Grupo Rayet afirma que ya está “al corriente” con la Agencia Tributaria y que no aparecerá en la próxima lista de morosos, aquella en la que aparecen las personas físicas o jurídicas con más de un millón de euros de deuda con el Fisco.
En un comunicado, Rayet indicó que aparecía en la lista de deudores que debían más de un millón de euros al Fisco a 31 de julio de 2015, “si bien es importante destacar que su inclusión se debe a que la elaboración de este listado fue previa tanto a la aprobación del convenio de acreedores” del grupo “como al acuerdo singular firmado con la Agencia Tributaria”.
En este sentido, a fecha de publicación de listado, Grupo Rayet asegura que “ya estaba al corriente de sus compromisos de pago con Hacienda y, por tanto, no deberá aparecer en los próximos listados de deudores”.
Según la normativa, la primera lista se publicaba de manera excepcional en diciembre de 2015, si bien las siguientes se conocerán en el primer semestre de cada año natural, cuando se darán a conocer los nombres de aquellos que estén en dicha circunstancia el 31 de diciembre del año previo. En esa primera lista, aparecía que Rayet adeudaba 30,5 millones de euros a Hacienda.
Por otra parte, la empresa señaló que el pasado día 4 de enero se cumplió el plazo previsto para que adquiriera firmeza la sentencia dictada el pasado 12 de noviembre que aprobó el convenio de acreedores, sin que la compañía haya tenido conocimiento de impugnación alguna.
De esta manera, el principal accionista de Quabit sale definitivamente del concurso
al adquirir firmeza la sentencia de aprobación del convenio.
Rayet subrayó que “ahora, tras superar favorablemente el concurso, la compañía resultante es una empresa saneada que retoma de manera inmediata su actividad habitual con el objetivo prioritario de cumplir el convenio de acreedores y gestionar las sociedades filiales del grupo”.
Además, agradeció “la confianza y el apoyo de la práctica totalidad de los acreedores para superar el concurso y dar viabilidad a la compañía”.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
BPP/gja