Rufián (ERC) se acredita como diputado en "el Parlamento de un país vecino"
- Asegura que Cataluña "ya es una república independiente" y que el único rey al que reconoce es su hijo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gabriel Rufián, cabeza de lista de ERC al Congreso de los Diputados en las pasadas elecciones generales, se acreditó este martes como electo anunciando su intención de defender en "el Parlamento de un país vecino" el proceso de "desconexión" de Cataluña, a la que ya considera una república independiente.
Los diputados de ERC tienen la intención de estar en el Congreso de los Diputados "el menos tiempo posible", el imprescindible para "defender las instituciones catalanas" mientras dura el proceso de "desconexión", previsto por ellos en un máximo de 18 meses.
Ven el Congreso de los Diputados como "el parlamento de un país vecino al cual le deseamos lo mejor", pero en el que su única labor será defender el voto "inequívocamente independentista" del pasado mes de septiembre.
Rufián denunció que dos millones de votos y 72 diputados de 135, una "mayoría total y absoluta" en el Parlamento de Cataluña, sean vistos en el resto de España como "un desafío, una amenaza, un golpe, un botón rojo", y pidió a quienes así lo interpretan "que hagan el favor de ser demócratas y respeten el voto de la gente".
Aspiran a constituirse como grupo parlamentario propio porque creen que tienen "derecho" a ello, pero tienen "poco que decir" sobre la Presidencia y la Mesa del Congreso, porque "no cambia mucho" si es del PP o del PSOE, "son muy similares".
Aunque quieren sentarse a "hablar con todo el mundo", rechazó implícitamente un eventual respaldo a una investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Cree que PSOE y "progresista" en una misma frase es "un oxímoron", porque ese partido "hace mucho tiempo que dejó de ser socialista y obrero" a la vista de su reforma laboral, de los recortes que aprobó y de la modificación del artículo 135 de la Constitución. Es, dijo, "gente que se lleva aparentemente muy mal con el PP en los platós de televisión pero que en los despachos se acaba llevando muy bien".
EL ÚNICO REY, SU HIJO
Rufián tampoco prestó especial atención al hecho de que Felipe VI no vaya a recibir a la presidenta del Parlamento de Cataluña para comunicarle el relevo al frente de la Generalitat.
"No debería ser noticiable", dijo, el hecho de que una institución "refrendada y auspiciada por el franquismo, en definitiva por el fascismo, no respete la democracia y el mandato popular".
La intención de ERC, insistió, es construir una república "en la que los únicos reyes sean nuestros hijos". En su caso particular, añadió, "el único rey que reconozco tiene cinco años, pesa veinte kilos y espero que esté en el colegio ahora mismo".
"Un señor al cual no vota nadie nosotros no lo reconocemos", concluyó. "Que diga, haga y piense lo que quiera", porque Cataluña "ya es una república independiente".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
CLC/caa