Venezuela. Margallo solicita a Mogherini tratar el lunes la situación en el país caribeño
- En la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García- Margallo, ha remitido una carta a la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, en la que pide incluir en el orden del día de la reunión de ministros de Exteriores europeos del próximo lunes la crisis política en Venezuela.
En la misiva, a la que ha tenido acceso Servimedia, el jefe de la diplomacia española subraya que es “vital importancia que la nueva mayoría legítimamente elegida en las urnas pueda ejercer con plenitud y autonomía las prerrogativas que le atribuye la Constitución y que se respeten por todos los principios básicos de la democracia y el Estado de Derecho”.
En ese sentido, Margallo considera “muy conveniente” que las instituciones comunitarias sigan mostrando su “firme compromiso” con la “consolidación de la democracia” en el país caribeño.
Del mismo modo, también resalta que acciones como la asistencia conjunta de todos los representantes de los Estados miembros de la UE a la constitución de la Asamblea Nacional demostró ser una iniciativa “muy positiva para transmitir nuestro respaldo a una institución tan relevante ante maniobras encaminadas a distorsionar y desvirtuar el resultado de una jornada pacífica, en la que la voluntad de los ciudadanos venezolanos se expresó libre y democráticamente” y cuyos resultados fueron avalados tanto por la misión de acompañamiento de Unasur como por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela.
Por otro lado, Margallo explica que Venezuela atraviesa por una situación y unos procesos “complejos y frágiles” en los que la UE tiene “una indiscutible responsabilidad”, por lo que ésta debe seguir siendo muñidora del “tan necesario diálogo, de la moderación y del consenso”, ya que no hay, a su juicio, otra vía por la que el país caribeño se enfrenten eficazmente “a los graves desafíos que le aquejan”.
Margallo ha enviado esta misiva debido a la reacción que el Gobierno de Nicolás Maduro está teniendo tras el triunfo de los opositores de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela en las elecciones legislativas celebradas en el país caribeño el pasado 6 de diciembre.
El presidente venezolano está intentando poner trabas a la nueva Asamblea surgida de las urnas al haber decidido desarrollar un parlamento paralelo y haber impugnado ante el Tribunal Supremo venezolano la elección de tres diputados opositores.
En los días previos a la celebración de los comicios en Venezuela , el jefe de la diplomacia española insistió en la necesidad de que todas las partes aceptasen el resultado que arrojaran las urnas en un país en el que residen aproximadamente 400.000 españoles y con el que España tiene fuertes lazos históricos, económicos y culturales.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2016
MST/gja