ETA. Piden que la ONU asuma la ilegalización de Batasuna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación para la Libertad, que preside el ex líder del PSE Nicolás Redondo Terreros, pedirá este viernes a la ONU que asuma la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ratificó la ilegalización de Batasuna por su vinculación a ETA.
Fuentes de la entidad que preside Redondo informaron a Servimedia de que la defensa de la sentencia europea contra Batasuna se producirá en el marco de un pleno que la ONU celebrará el viernes en Ginebra.
En este encuentro, la Fundación para la Libertad defenderá la propuesta que la organización ha presentado como respuesta al informe sobre el País Vasco realizado por el relator de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Martin Scheinin.
En este contexto, la entidad que preside Redondo argumentará que la "gran alteración" de los derechos humanos en los países democráticos la llevan a cabo las organizaciones terroristas y no los Estados.
Por este motivo, la Fundación para la Libertad considera que la ONU debe, en primer lugar, hacer suyos los argumentos que llevaron al Tribunal Europeo de Derechos Humanos a ilegalizar a Batasuna por considerar que este partido es parte de la estructura de ETA.
Al mismo tiempo, la fundación pedirá que las Naciones Unidas asignen un "observador" para supervisar la situación de los amenazados en países como España, donde hay miles de personas que viven con el temor de la intimidación y el riesgo de sufrir un atentado de la banda etarra.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2010
NBC/caa