El sector solar denuncia que la "parálisis" fotovoltaica fue "premeditada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de la energía solar denuncia que "la patente parálisis fotovoltaica" que ha ocasionado la introducción del registro de preasignación de primas fue "premeditada" por el Gobierno.
Según estudio realizado por Suelo Solar, tan sólo el 28,57% de las instalaciones inscritas en el registro de preasignación de la primera convocatoria (Ripre) de 2009, es decir, el 9,38% de la potencia, ha entrado en funcionamiento.
Revela además que, de las instalaciones inscritas debidamente, 112 se encuentran inscritas en el Ripre, y 280 instalaciones no lo están por diversos motivos.
El cupo inicial de 157,302 megavatios (MW) que, tras la resolución de la primera convocatoria, quedó en 125 MW para todos los tipos, resulta una potencia inscrita de 88,698 MW.
De esta potencia inscrita figura debidamente en el registro una potencia de 8,317 MW, lo que supone un 9,38% de la potencia inscrita en primera instancia, y un 5,28% del cupo inicial.
En consecuencia, el 90,62% de la potencia inscrita en primera convocatoria no se ha confirmado en el Ripre, lo que representa un 94,72% respecto del cupo.
De ello se extrae, según este documento, que "el liderazgo español en fotovoltaica ha quedado claramente mermado". A fecha de octubre de 2009 se instalaron 1.000 MW del régimen especial, en 2008 se instalaron 4.658 MW, en el año 2007, 3.210 MW, y en el año 2006, 2.065 MW.
Es decir, en el año 2009 se instaló la mitad de lo que se instaló en 2006 y una tercera parte de lo que se instaló en 2007.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2010
CCB/caa