Cataluña. Chacón defiende una mayoría favorable a la reforma constitucional y al referéndum "para el acuerdo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exministra y dirigente socialista Carme Chacón considera que el acuerdo en Cataluña hace aún más urgente la conformación de una mayoría parlamentaria en torno al PSOE favorable a una reforma de la Constitución y a la convocatoria de un referéndum "para el acuerdo, nunca para la ruptura".
Al llegar a la sede del PSOE, donde este lunes la Comisión Ejecutiva Federal analiza el acuerdo en Cataluña, Chacón se refirió al nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, como alquien "si cabe más radical" que Artur Mas pero con el mismo programa basado en la declaración de ruptura con España.
Denunció que eso implica "situar a Cataluña fuera del Estado de Derecho, fuera de la ley y fuera de la Unión Europea", en definitiva "una aventura que no nos lleva a ningún sitio".
Aseguró que el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy tiene "todo nuestro apoyo para defender la Constitución y los derechos de todos los catalanes, que están siendo pisoteados en esta hoja de ruta de secesión unilateral".
Sin embargo, Chacón cree que el cambio de Gobierno en España tiene que llegar "cuanto antes" precisamente para contribuir a superar un escenario que en Cataluña es "complicado" desde hace ya cuatro años, un tiempo en el que han estado al mando de las instituciones Artur Mas y Mariano Rajoy.
Ese cambio fue reclamado por los ciudadanos en las urnas, argumentó. "Necesitamos a alguien que entienda", explicó, que la ley "por supuesto" hay que aplicarla, pero que además hay un problema político que solo se puede resolver desde la política.
Por ello, continuó, Rajoy "tiene el derecho" de explorar una mayoría parlamentaria "que yo creo francamente que no tiene", y después el PSOE hará lo propio.
Aseguró que los socialistas estarán "del lado de la Constitución" frente al intento de "ruptura" de Cataluña, pero al mismo tiempo defendiendo una reforma constitucional y "un referéndum para el acuerdo, nunca para la ruptura ni para la secesión unilateral".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2016
CLC/MML/caa