Sánchez dice que, pese a los “debates intensos”, siempre se ha sentido “respaldado” por Díaz

- El Comité Federal del 30 de enero fijará la fecha del Congreso, que será “cuando se forme gobierno en España”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, respondió este lunes con un tajante “no” cuando se le preguntó si Susana Díaz quiere quitarle la Secretaría General y afirmó que "siempre" se ha sentido "respalado" por la presidenta de la Junta de Andalucía.

“Ella tiene un compromiso con Andalucía, es la secretaria general del PSOE en Andalucía, la presidenta de la Junta de Andalucía, y yo, honestamente, pese a que hemos tenido debates intensos tanto en el Comité Federal como en el Consejo de Política Federal, siempre me he sentido respaldado por el socialismo andaluz y también por la presidenta de la Junta de Andalucía”, expresó.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, el líder del PSOE reiteró que su partido es una formación de izquierdas y que en ella siempre hay deliberación y democracia sobre las cuestiones políticas.

En este sentido, dijo que hubo un debate "muy intenso" tras las elecciones, después de que Podemos fijara "líneas rojas" para negociar. Pero agregó que hay una “vocación clarísima por parte no solamente de la Ejecutiva sino expresada por el Comité Federal en su mayoría de apoyar a mi persona y a la Ejecutiva para explorar una alternativa de Gobierno, llegado el caso”.

Asimismo, negó haberse sentido traicionado tras las elecciones generales y afirmó que, al contrario, se ha sentido “querido por la militancia”. “Represento a la mayoría de los socialistas, y a aquellos con responsabilidades con los que he podido discrepar tengo que escucharles, y respetar su criterio, pero yo soy el secretario general del partido y tengo que marcar la línea”, apostilló.

Asimismo, indicó que hay que asumir las responsabilidades en primera persona, y agregó que en los 18 meses que lleva al frente del PSOE y tras cuatro elecciones, los socialistas han recuperado “muchísimo poder institucional” y también la confianza de los ciudadanos”.

Pero, a su juicio, “no se puede mirar cuál es el éxito o el fracaso electoral en un sistema político nuevo como el que tenemos en España”. “No se puede mirar con la misma perspectiva en escaños lo que ha ocurrido”, remachó.

CONGRESO TRAS GOBIERNO

Sobre las disputas sobre la fecha para la convocatoria del próximo Congreso Federal del partido, Sánchez dijo que para el PSOE los congresos son un “valor” y no “una lucha interna entre unas facciones y otras”.

Aseguró que harán ese Congreso, en el que él se presentará a la reelección, “una vez se garantice y se resuelva la gobernabilidad” de España.

Precisamente, está previsto, a propuesta suya, que la Comisión Ejecutiva Federal de este lunes convoque al Comité Federal el próximo 30 de enero, para que de esa reunión salga la fecha del Congreso del PSOE, que será “cuando se forme gobierno en España”.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2016
MML/caa