Cataluña. Societat Civil no recuerda un "caso de transfuguismo institucional" como el de la CUP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Societat Civil Catalana defendió hoy que "no hay noticia de un caso semejante de transfuguismo institucional" como que la CUP ceda dos diputados a Junts pel Sí y que hará que el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, siga sin representar al "conjunto de los catalanes".
En nota de prensa, esta entidad catalana no independentista valoró que el pacto entre Junts pel Sí y la CUP para desbloquear la legislatura en Cataluña "supone una anomalía democrática, en tanto implica que diputados integrantes de una determinada lista electoral pasen a la disciplina del grupo parlamentario correspondiente a otra lista electoral".
"ESCASÍSIMA CULTURA DEMOCRÁTICA"
Según constató, "no hay noticia de un caso semejante de transfuguismo institucional", que se hizo explícito en las palabras del presidente en funciones, Artur Mas, que, jactándose de que el acuerdo “corrige el resultado de las urnas”, "muestran la escasísima cultura democrática de quien debería representar a todos los catalanes" y fue capaz de exigir a la CUP "una depuración de sus diputados".
Societat Civil también criticó la designación de Puigdemont, que implica que la Generalitat "seguirá siendo incapaz de representar al conjunto de los catalanes", pues la Asociación de Municipios por la Independencia que preside "asume una posición supremacista y de enfrentamiento con el conjunto de los españoles".
Por último, la entidad lamentó "el espectáculo político absolutamente inaudito vivido en los últimos días y horas" y "el tono autoritario y ególatra que ha utilizado Artur Mas en su comparencia ante los medios de comunicación".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2016
KRT/nbc