Cataluña. Garzón cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts y la CUP para investir a Puigdemont
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado electo y candidato a la Presidencia del Gobierno de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts Pel Sí y la CUP para que Carles Puigdemont sea presidente de la Generalitat de Cataluña. Añadió que esta noticia incrementa la necesidad de configurar una mayoría progresista en el Congreso de los Diputados para evitar la repetición de las elecciones generales.
La reunión del Consejo Político de IU terminó casi al mismo tiempo que el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, confirmaba públicamente su renuncia a la reelección en favor de Puigdemont, lo cual evita la repetición de las elecciones en Cataluña.
Garzón dijo a los medios de comunicación que siempre es “una mala noticia” que alguien pertenecientte a un “partido de derechas”, como es CDC, presida un Gobierno tan relevante como el de la Generalitat.
Además, siendo Puigdemont del mismo partido que Mas, cree que el presidente en funciones quedará “escondido”, pero será en la práctica quien tome decisiones relevantes, de forma que habrá una “continuidad” respecto a las políticas “de recortes” de los últimos años en Cataluña.
Garzón teme que el acuerdo alcanzado entre Junts y la CUP sirva para “perpetuar” esas políticas en contra de las clases populares, y en su lugar seguirá defendiendo una salida “social” a la crisis económica.
Se mostró partidario de “respetar” los debates internos de la CUP, formación a la que considera “honesta” al afrontar sus posiciones políticas “aunque no estemos de acuerdo” con ellas, como es el caso de la defensa del independentismo o el apoyo a “una persona de derechas”.
Ahora “con más motivo” Garzón considera que si no se repiten las elecciones en Cataluña tampoco se deberían repetir las generales porque solo servirían para reforzar las posiciones del PP. Insistió en que hay mayoría para asegurar “políticas de izquierdas” y llamó por ello al diálogo para hacerlas posibles.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2016
CLC/nbc