Garzón insiste en buscar la unidad popular amplia desde una IU “más agil”

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado electo y candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió hoy, ante el Consejo Político de su coalición, en la necesidad de seguir buscando una amplia confluencia con fuerzas políticas y sociales de izquierda rupturista, para lo que desea un funcionamiento “más ágil” de su organización.

En una intervención abierta a los medios de comunicación antes del debate a puerta cerrada, Garzón hizo un balance “con claroscuros” de las elecciones generales, con una campaña “heroica” cuyo resultado ha sido “malo” al haber obtenido solo dos escaños en el Congreso de los Diputados, lejos de los objetivos marcados.

Aparte del “filtro” de la ley electoral y de las estrategias mediáticas, Garzón achacó parte de ese resultado a “errores propios” y al hecho de no haber puesto en marcha acuerdos que se habían alcanzado dentro de la organización. También a la “oportunidad perdida” de una candidatura unitaria que no fue posible, insistió, por la negativa de Podemos.

La decisión de Podemos de excluir a IU de cualquier acuerdo global fue el “escollo decisivo” para la unidad popular, y en ese sentido Garzón reiteró la necesidad de replicar las confluencias que sí fueron posibles en Galicia y en Cataluña, donde participaron los referentes de IU en esos territorios.

Los resultados han demostrado “que teníamos razón” y que esa confluencia desde el respeto a los actores participantes es lo que ha permitido “doblegar al bipartidismo” en esos territorios, a diferencia de lo que ha ocurrido en los demás.

FACILITAR UN GOBIERNO PROGRESISTA

Garzón aseguró que se están “explorando todas las vías técnicas y políticas” para poder tener grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados, y denunció que Podemos y PSOE estén inmersos en “peleas de poder” en vez de centrarse en cerrar acuerdos programáticos que permitan “facilitar un Gobierno” progresista. “Todo ejercicio de diálogo es necesario”, dijo, sobre la premisa de que repetir las elecciones generales serviría para “fortalecer” al PP.

Garzón aseguró que la coalición puede sentirse “orgullosa” del balance general del servicio prestado a la sociedad, ya que ha sido “instrumento decisivo para revertir muchos procesos regresivos” para las clases populares. La organización, dijo en ese punto, “no son las siglas” sino la gente que se ha “pateado la calle” combatiendo injusticias.

Cree necesario “adaptar” la organización a los nunevos tiempos y considera que la Asamblea es una “oportunidad” para ello, apostando por la unidad popular y a la vez haciendo que la coalición sea “más ágil, más flexible, menos burocrática, más rápida y mejor comunicada con los ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2016
CLC/nbc