Sáenz de Santamaría pide responsabilidad al "conjunto del PSOE" para no implantar en España una “agenda radical”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría pidió hoy al “conjunto del PSOE” que sea responsable y tenga “altura de miras” para no implantar en España una “agenda radical”, en referencia a lo que considera que sucedería si los socialistas pactan con Podemos, IU y los nacionalistas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría valoró el hecho de que el líder socialista, Pedro Sánchez, apostase este jueves en Lisboa por buscar una alianza como la que permitió llegar al poder al primer ministro luso, el socialista António Costa, que alcanzó un acuerdo con otras dos formaciones de izquierdas.
En este sentido, la vicepresidenta señaló que el PSOE debe optar entre una “agenda ordenada y moderada de crecimiento” o una “agenda radical”, de la que dijo que hay experiencias en otros países europeos.
Argumentó que la “agenda moderada” se guía por el “principio de la unidad de España” y por crear empleo y “repartir entre todos ese bienestar”. Destacó que ésta es “la agenda de un Gobierno de amplísima mayoría parlamentaria que propone Mariano Rajoy”.
"VISIÓN DE FUTURO"
Frente a esto, sostuvo que la “agenda radical” es la que traería un eventual pacto de los socialistas con Podemos y los nacionalistas, de la que dijo que sus posibles planteamientos “distan mucho” de los principios que puede propiciar la creación de empleo.
Además, indicó que el partido de Pablo Iglesias defiende un referéndum de autodeterminación en una parte de España, en referencia a Cataluña.
La ‘número dos’ del Ejecutivo sostuvo que la formación socialista debe elegir teniendo en cuenta que “aquí no estamos hablando sólo del futuro de los partidos o de los liderazgos”, sino también “del futuro de los españoles y del país”.
“Estamos todos ante esa responsabilidad y hay que tener esa altura de miras para este momento”, señaló la vicepresidenta, quien por este momento llamó “a esa reflexión al conjunto del PSOE”, puesto que en crisis económicas como la que ha vivido España “se entra muy fácil y es difícil de salir”.
“Llamo a la responsabilidad y a tener una visión de futuro de España”, insistió Sáenz de Santamaría, quien manifestó que España necesita un Gobierno “que dé seguridad a los españoles sobre el futuro” del país.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2016
NBC/caa