Madrid. El Grupo Municipal Socialista responde a Vara que "no toca" plantear su entrada en el Gobierno de Carmena

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid contestó hoy al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ahora "no toca" plantear la entrada de los socialistas en el Gobierno municipal que encabeza la alcaldesa, Manuela Carmena.

Lo hizo en declaraciones a Servimedia la portavoz adjunta del Grupo Socialista, Mar Espinar, quien se reafirmó en la "oposición responsable y sensata" que a su juicio está llevando a cabo el PSOE, que permitió la investidura de Carmena y se negó a aceptar la oferta de la portavoz del PP, Esperanza Aguirre, cuando propuso hacer alcalde al entonces portavoz socialista, Antonio Miguel Carmona, con los votos de los 20 concejales del PP, pese a que el PSOE obtuvo nueve, con tal de que no gobernara Ahora Madrid.

Esta mañana, en una entrevista en Rne, Fernández Vara recomendó al PSOE entrar en el Gobierno municipal de Madrid, a fin de que se visibilice la "corresponsabilidad" de los socialistas y Podemos, partido que participa en Ahora Madrid, no rentabilice en exclusiva los logros del Gobierno municipal.

Vara ya defendió en su día que el PSOE entrara en el Ejecutivo de Carmena a cambio de posibilitar su investidura, y esta mañana atribuyó al no haberlo hecho el que en las pasadas elecciones generales los socialistas fueran la cuarta fuerza política en Madrid, y en cambio Podemos haya sido la segunda.

LOS CONFLICTOS DEL PSOE-M

La dirección federal encabezada por Pedro Sánchez estableció esta directriz tras las elecciones municipales de mayo, pero la posibilidad de que el PSOE entre en el Gobierno de Carmena ha sobrevolado en distintas ocasiones la actualidad, aunque con posterioridad a la celebración de las elecciones generales.

En diciembre, poco antes del inicio de la campaña, la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, no la descartó cuando se le preguntó expresamente por ella en un coloquio, delante del propio Sánchez.

Hernández era la apuesta de la dirección federal para la Secretaría General en el congreso extraordinario que se convocó a finales de julio, y salió elegida por 14 puntos sobre Juan Segovia, candidato de la facción del PSOE-M en la que estaban el ex secretario general Tomás Gómez y el propio Carmona, quien fue sustituido a comienzos de agosto como portavoz municipal.

Partidarios suyos impugnaron en vano pocos días después el resultado del congreso. En los próximos meses toca celebrar un congreso ordinario que revalidará o sustituirá a Hernández.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2016
KRT/caa