Reyes. Los panaderos prevén la venta de unos 28 millones de roscones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hogares españoles consumirán cerca de 28 millones de roscones de Reyes estas navidades, lo que supone un incremento de más de un 6% en relación al pasado año, según las previsiones de la Asociación Española de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac).
El presidente de Asemac, Felipe Ruano, señaló que “el incremento en las ventas de roscones está directamente relacionado con que este año se ha adelantado su comercialización”.
A los roscones que se venían elaborando de forma mayoritaria hasta ahora, de tres cuartos de kilo o de medio kilo, se han incorporado los de pequeño formato, entre 200 y 350 gramos, destinados a hogares monoparentales, personas que viven solas y cafeterías.
Estos formatos se han empezado a vender este año desde los primeros días del mes de diciembre, coincidiendo con la celebración de la festividad de la Inmaculada.
Según Asemac, el roscón de Reyes más solicitado por el consumidor es el elaborado con la receta tradicional, compuesto por una masa brioche realizada con materias primas, con relleno o sin relleno. Dentro de este último formato, el roscón relleno de nata es el más solicitado, con un 75% del total, frente a los roscones rellenos de crema o trufa.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2016
DSB/caa/pai