20-D. Levy (PP) considera "un engaño democrático" que Rajoy no gobierne después de ganar las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, cree que sería "un engaño democrático" que el candidato que ganó las elecciones del 20 de diciembre, Mariano Rajoy, "no fuera finalmente el presidente del Gobierno".
Levy destacó en Cope que el PP consiguió 1,7 millones de votos y 30 escaños más que el segundo partido, el PSOE, y aseguró que su partido ha mostrado "voluntad de seguir negociando y seguir dialogando para intentar llegar a acuerdos en lo que nos parece más importante, que es el proyecto de país".
Pidió por ello al PSOE "que mire por encima de Ferraz, que mire por encima de sus siglas y que mire por los intereses generales de España" para poder llegar a acuerdos, porque "esa es la grandeza política y de la democracia, la capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos a veces renunciando, que fue la grandeza de la Transición, es decir, con generosidad política".
Levy reprochó al líder socialista, Pedro Sánchez, que esté más preocupado por "marcar liderazgo interno" que por el futuro de los españoles, mientras el PP insiste en la necesidad de conformar un Gobierno "estable".
En su opinión, unas nuevas elecciones serían "un fracaso colectivo de las fuerzas políticas que están llamadas en estos momentos a dialogar y a intentar llegar a acuerdos". La clave, insistió, no es un acuerdo entre siglas, sino "un acuerdo de país, por España y por los españoles".
Alertó del riesgo de "radicalidad" poniendo como ejemplo la situación política en Cataluña, y al hilo de esa reflexión expresó su confianza en que en los próximos días "se escriban las últimas páginas de esta historia fallida que ha sido el Gobierno de Artur Mas, que a lo único que nos ha llevado es a la inestabilidad y la radicalidad de la política catalana".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2016
CLC/caa