"The Economist" alerta de la "debilidad" del Gobierno español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista británica "The Economist" advierte en su último número de la "debilidad" del Gobierno español, que se ha visto obligado a cambiar sus propuestas en varias ocasiones ante el malestar de la opinión pública.
En su último número, la publicación señala que en la mayor parte de la Unión Europea los gobiernos se han "rendido" ante los primeros signos de protesta contra las medidas de austeridad.
Una situación en la que el Ejecutivo español se ha mostrado "especialmente endeble", en concreto en los casos del retraso de la edad de jubilación y de la revisión de los salarios de los funcionarios.
"Los ministros, en dos ocasiones, han propuesto las reformas y rápidamente han retrocedido, en una ocasión sobre el retraso de la edad legal de jubilación, y otra vez por el recorte en los salarios del sector público", dice.
Además, "The Economist" critica las cesiones del Gobierno español ante las protestas cuando "en raras ocasiones" éstas proceden de quienes realmente lo están pasando peor.
Así, subraya que en España las principales víctimas son los jóvenes, los inmigrantes y los trabajadores temporales; mientras que las mayores quejas provinieron de los trabajadores indefinidos que protestaban contra el retraso de la jubilación a los 67 años.
En su opinión, los gobiernos europeos "deben recordar lo que los médicos siempre han dicho: los que más chillan no siempre son los que más sufren".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2010
MFM/pai