El peaje de las autopistas baja desde hoy un 0,6% de media
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tarifas de peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado (AGE) a aplicar desde este viernes, 1 de enero, suponen, con carácter general, una reducción sobre las vigentes del 0,6%, por efecto del IPC.
Esta es la reducción media de la revisión anual de las tarifas que se realiza en el marco de la ley 14/2000 de 20 de diciembre de medidas fiscales, administrativas y del orden social, y supone la primera bajada en más de 15 años.
Dicho procedimiento consiste en aplicar un coeficiente de variación a las tarifas de peaje de las autopistas igual a la variación de la media de los índices de los precios de consumo correspondiente a los doce meses anteriores (noviembre 2014 a octubre 2015) respecto a la media de los doce meses precedentes (noviembre 2013 a octubre 2014), corregido para cada autopista en función de la variación del tráfico en la misma respecto al previsto en su plan económico financiero, de acuerdo con una fórmula que figura en la referida ley.
En concreto, las tarifas a aplicar a partir del 1 de enero de 2016 suponen una reducción sobre las vigentes del 0,6%, debido a una reducción equivalente de los índices de precios de consumo en el período considerado.
Si bien, por aplicación de la evolución de los tráficos respecto a los previstos, la reducción real oscilará entre el 0,64% en la autopista AP-2 Zaragoza - Mediterráneo y en la autopista AP-7, entre Montmelo y La Jonquera y Barcelona-Tarragona, y el 0,45% de la autopista Burgos-Armiñón.
ALGUNAS SUBIDAS
Excepcionalmente en la autopista Santiago-Alto de Santo Domingo, de acuerdo con el Real Decreto 832/ 2011 de 10 de junio, se han revisado sus tarifas con una reducción del 0,1% y en la autopista de Alicante-Cartagena, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto 1609/2010 de 26 de noviembre, se han revisado sus tarifas con un incremento del 0,39%.
Igualmente, por aplicación del Real Decreto 1770/2010, de 23 de diciembre, en las autopistas R-3, Madrid-Arganda del Rey y R-5, Madrid-Navalcarnero, las tarifas se incrementarán un 1,34%, el mismo que experimentarán los peajes de la autopista R-4, Madrid- Ocaña, por aplicación el Real Decreto 907/2011.
Según establece la Ley, las sociedades concesionarias de autopistas de peaje presentan ante el Ministerio de Fomento, a través de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje , sus solicitudes de revisión y de aprobación de tarifas que deberían regir a partir del 1 de enero de 2016.
Las tarifas son examinadas por la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje para comprobar que se ajustan a la fórmula de revisión establecida en la Ley y que se ha descrito anteriormente.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2016
SMV/gja