Los socialistas madrileños críticos con Pedro Sánchez reclaman "resetear" el proyecto
- La cena en la que intervino Tomás Gómez reunió a más militantes que muchos actos de campaña pese a costar 22 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas madrileños críticos con la deriva que ha tomado el partido bajo la dirección de Pedro Sánchez consideran urgente "resetear" el proyecto y debatir sobre la candidatura ante la posibilidad de que se repitan las elecciones generales.
Fuentes cercanas al ex secretario general de los socialistas madrileños Tomás Gómez explicaron a Servimedia que esa fue la principal conclusión de los mensajes que se escucharon en la cena celebrada el pasado martes.
La cena estaba prevista desde hacía tiempo con motivo de las fiestas navideñas, pero "se desbordó" porque tras el resultado de las elecciones generales y a la vista de los acontecimientos de los últimos días muchos militantes se sumaron a la cita.
El menú costaba 22 euros por persona, pero eso no impidió que la cena congregara a más militantes que muchos de los actos celebrados en la Comunidad de Madrid durante la campaña electoral, subrayan. Fueron más de quinientos, y cerca de cien no pudieron ni siquiera entrar al restaurante.
El punto coincidente de las intervenciones fue no hay margen para liderar un gobierno alternativo al PP, porque se pueden sumar como mucho 161 diputados frente a 163 del PP con Ciudadanos. Sumar a formaciones independentistas es algo que descartan porque sería, advierten, la muerte del PSOE.
Creen que el resultado de las elecciones hace muy probable que se tengan que repetir, y en esa tesitura consideran imprescindible "resetear" el proyecto y decidir "si cambiamos de caballo o no" para intentar ganar esa carrera.
Insisten por ello en la necesidad de asegurar que el congreso ordinario se celebra "cuando toca", y mantienen como previsión idónea la fecha de mediados de marzo. Para ello, dado que tiene que ser convocado con sesenta días de antelación, el Comité Federal tendría que tomar la decisión el 9 de enero.
Si la Ejecutiva Federal no lo convoca, insisten, se convocará por la vía de los propios miembros del Comité Federal, reuniendo la firma de un tercio de los integrantes.
Creen que no habría problema para reunir esas firmas ya que la mayor parte de las federaciones son partidarias de celebrar ese congreso en esas fechas, pero precisan que darán margen al secretario general para que la convocatoria sea suya.
El entorno de Gómez considera que el clima vivido en esa cena es muestra de que la militancia está muy preocupada con el resultado de las elecciones y, sobre todo, con la gestión que Pedro Sánchez y su dirección están haciendo de ese resultado.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2015
CLC/gja