ETA. Zabaleta apuesta por "actuar conjuntamente" con el PNV por el derecho a decidir mientras discrepan en otros temas

- A diferencia de Urkullu, no ve relación entre las detenciones de etarras y los pronunciamientos de Batasuna

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, aboga por "actuar conjuntamente" con el PNV en la defensa del "derecho a decidir", que esta semana volvió a hacer suya el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, sin que eso signifique que dejen de tener "desacuerdos" en las "políticas sociales, urbanísticas, industriales o medioambientales".

Zabaleta recordó a Servimedia que Aralar siempre ha "situado la defensa del derecho a decidir como una base" en la que habrían de coincidir no sólo las fuerzas políticas que se consideran abertzales y nacionalistas, "sino también todos los demócratas que estén por la defensa de este derecho".

En ese sentido, prefiguró que en este tema podrían llegar a "acuerdos", mientras que, en los asuntos en que discrepen, izquierda y derecha nacionalistas tendrían que "hacer una contrastación y una lucha en términos exclusivamente de carácter político".

Para él, ése ha de ser "el ámbito en el que se vaya reorganizando políticamente la izquierda abertzale", de la que Zabaleta distinguió que Aralar es "una sensibilidad y la otra Batasuna".

El líder abertzale no quiso valorar por qué Urkullu ha hecho pública ahora su iniciativa "Ados!" ('Juntos' en euskera), pero sí recalcar que, en su anuncio, el presidente del PNV sólo habló del derecho a decidir y pasó por alto las discrepancias en el resto de ámbitos, con los que, afirmó, mantiene "muchísimos desacuerdos diarios en el Parlamento vasco con el PNV". Por eso, considera que Aralar tiene que seguir "su propio camino" y que con el partido jeltzale no cabe sino llevar una "dialéctica política".

En otro orden de cosas, Zabaleta también discrepó de Urkullu al negar que exista ninguna relación entre las detenciones de miembros de la banda terrorista ETA y los pronunciamientos políticos de Batasuna, al contrario de lo que sugirió el presidente del PNV, a quien le llamó la atención que, cada vez que la izquierda abertzale se pronuncia, "inmediatamente" se practiquen detenciones de etarras.

El coordinador de Aralar afirmó que la afirmación de Urkullu "no tiene sustento en la realidad", aunque sí le parece "evidente que el Estado tiene amortizado el uso político de la violencia, y que cada vez que hay un atentado se aprovecha más Madrid que los abertzales".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2010
KRT/krt/pai