54 UNIVERSIDADES EUROPEAS PARTICIPAN DESDE HOY EN LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL "GRUPO COMPOSTELA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santiago acoge desde hoy la Conferencia Inaugural del Grupo Compostela de Universdades, una organización en la que se integrarán 54 universidades de distintos países europeos que potenciarán la movilidad de su personal y alumnado y el conocimiento de los respectivos idiomas.
Otro de los objetivos fundamentales del grupo es el impulso de las relaciones culturales entre centros vinculados de alguna manera al Camino de Santiago.
La Universidad de Santiago es la promotora de esta red internacional de universidades, en la que están integrados 20 centros de España, 14 universidadesde Francia, 4 de Alemania, 2 de Bélgica, 3 de Polonia, 4 de Portugal y 1 de cada uno los estados de Dinamarca, Hungría, Noruega, Países Bajos, República Checa y Suiza.
El rector compostelano, Ramón Villares, resaltó en la inauguración que "los investigadores gallegos tendrán más facilidades para conectar con los de otras universidades del grupo".
Habrá también intercambios de estudiantes entre las universidades, así como programas conjuntos de investigación o de colaboración con estados menos desrrollados, para promover una verdadera unión europea.
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, inauguró hoy el encuentro del Grupo Compostela de Universidades. En su intervención destacó la importancia que a lo largo de la historia ha tenido el Camino de Santiago como elemento de unión cultural entre los distintos pueblos de España.
Asimismo, Fraga apostó por la "influencia de los valores tradicionales de las peregrinaciones jacobeas en el actual proceso de unión europea".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1991
L