EL 54% DE LAS OPERACIONES DE BBVA EN 2001 FUERON AUTOMATICAS, SIN QUE EL CLIENTE VISITARA LA OFICINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 54,5% de las operaciones realizadas por los clientes de BBVA en España durante el 2001 se realizaron de forma automática, a través de cajeros, Internet o la banca telefónica, frente a un 45,5% que se realizaron en las ofcinas, mediante la tradicional atención al cliente.
Así lo anunció hoy el director general de Medios de BBVA, José Antonio Fernández Rivero, durante unas jornas organizadas por "The Economist", donde destacó que este hecho supone un "cambio importante" respecto a años anteriores.
Fernández Rivero subrayó el crecimiento de la banca a través de Internet en el Grupo BBVA, que ha multiplicado por cinco -de 128.000 a 703.000- el número de clientes en los dos últimos años, entre diciembre de 1999 y dicembre de 2001. Mientras, el número de transacciones se han multiplicado por seis en el mismo periodo.
El dirigente del BBVA afirmó que este nuevo modelo de negocio implica una mejora en la eficiencia del banco y un ahorro en los costes de la entidad. "Hemos logrado una reducción del 12% en el coste unitario de las transacciones", explicó.
Finalmente, destacó la importancia de la plataforma tecnológica de BBVA, que está orientada a dar la mejor respuesta posible al cliente y no se diseña sólo con rientación a los productos que comercializa el banco.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2002
C