RSC

54 COALICIONES EMPRESARIALES AYUDAN A UN MILLÓN DE EMPRESAS DE TODO EL MUNDO A COMBATIR EL SIDA, SEGUN UN INFORME

MADRID
SERVIMEDIA

Las coaliciones empresariales ayudan a un millón de empresas de todo el mundo a combatir el sida en el entorno laboral, según un informe de la Iniciativa para la Salud Global (GHI) del Foro Económico Mundial hecho público hoy.

El documento refleja la situación actual de la actividad, los diversos modelos organizativos, financieros y de gobernación y los principales problemas a los que se enfrentan estas coaliciones empresariales, que reúnen a un conjunto de empresas en el ámbito nacional o regional para luchar contra el sida en el ámbito laboral.

Estas estructuras contribuyen al diseño y aplicación de programas para la lucha contra el sida, desarrollando acuerdos de cooperación y proporcionando medios materiales, formación y tratamientos para la enfermedad.

Hasta ahora, 47 coaliciones empresariales nacionales y 7 regionales han prestado ayuda a un millón de compañías de todo el mundo para la puesta en marcha de programas para la lucha contra esta enfermedad en el entorno laboral, lo que muestra su eficacia, según los autores del documento.

Estas estructuras son un concepto relativamente nuevo: más del 40% de ellas han sido creadas en los dos últimos años, y el 60% durante los últimos cinco, subraya la investigación.

Su rápido crecimiento y proliferación ha impulsado la realización de este detallado estudio sobre la naturaleza de sus actividades, con el objetivo de sensibilizar a las empresas de su potencial para contribuir a la lucha contra el sida en el lugar de trabajo.

"Destacandoel papel cada vez más importante que están jugando las coaliciones empresariales en la lucha contra el sida en todo el mundo, esperamos que este informe global contribuya a un mayor compromiso con esta causa por parte de las empresas", indicó Richard Samans, director general del Foro Económico Mundial.

En la elaboración del documento también han participado el Banco Mundial, el Programa Conjunto de Naciones Unidas para el Sida y el VIH (ONUSIDA) y la empresa alemana de cooperación internacional para el desarrollo sostenible Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenarbeit GTZ, con el apoyo del Consejo Corporativo de África y la Fundación PharmAccess.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008
CAA