OCU constata que los consumidores españoles son “ampliamente conocedores” del consumo colaborativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio por el que constata que los consumidores españoles son “ampliamente conocedores” de las distintas formas de consumo colaborativo, según informó este lunes en una nota.
Esta es una de las conclusiones de la primera encuesta de satisfacción de usuarios sobre consumo colaborativo que se realiza en España, que muestra que los consumidores españoles son “ampliamente conocedores” de las distintas formas de consumo colaborativo, superando el 50% la cifra de los que dicen haber participado en estas formas de consumo alguna vez en la vida, una cifra que se eleva al 74% si se incluye entre las mismas la compraventa o donación de objetos de segunda mano.
Por otro lado, aunque se tiende a pensar que todo el consumo colaborativo se desarrolla a través de plataformas en Internet la participación en este tipo de iniciativas a través de medios ‘offline’ como conocidos, amigos o colegas es “más prevalente de lo que pudiera parecer”.
La motivación principal para decantarse por este tipo de opciones es la de ahorrar o ganar dinero, aunque también destaca la de ser la forma que mejor se adapta a sus necesidades.
Por su parte, los que declaran no haber probado aún ninguna forma de consumo colaborativo, la mayoría no lo ha hecho por simple desconocimiento o falta de ocasión, siendo solo un 17% los que muestran desconfianza y un 12% los que opinan que se trata de iniciativas que o bien son complicadas o bien no garantizan lo suficiente los derechos de los consumidores.
Destaca también, junto al amplio nivel de conocimiento y participación en este tipo de consumo, el alto grado de satisfacción de los usuarios tanto con el funcionamiento y prestaciones de las plataformas elegidas, como con la experiencia en su conjunto, sobresaliendo además los sectores del transporte (70%) y el del mercado de segunda mano (68%).
Además, un 69% de los encuestados afirma que es “muy probable” que vuelva a repetir la experiencia.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2015
SMV/man