20-D. Rajoy defiende ante Iglesias y Rivera que le corresponde formar Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes ante los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, que en función del resultado de las elecciones generales es a él a quien corresponde intentar seguir gobernando.
Así lo aseguró en las dos reuniones que mantuvo con ambos dirigentes, según se desprende del comunicado difundido por Presidencia después de los encuentros y tras las ruedas de prensa de Iglesias, primero, y de Rivera, después.
"Los resultados de las pasadas elecciones señalan el mandato democrático de que sea él quien encabece el próximo Gobierno de España. Así ha sucedido siempre en la historia democrática española, aún con ventajas inferiores a las que se han registrado en los pasados comicios", dice Moncloa.
Subraya que el PP fue la fuerza más votada con siete puntos de ventaja y más de treinta escaños sobre la segunda fuerza, venció en 13 de las 17 comunidades autónomas y en 39 de las 52 circunscripciones, "expresión clara e incuestionable de la voluntad de los españoles que, en lógica democrática, debería suponer el mandato para la formación del Gobierno".
Al margen de ello, el presidente subrayó que "una amplia mayoría de españoles" ha apoyado a otras formaciones que comparten la defensa del orden constitucional, la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad entre los españoles, el papel de España en la Unión Europea y en el mundo, y la lucha contra el terrorismo y la violencia. Por lo tanto, el próximo Gobierno "tiene que ser capaz de ofrecer una triple certidumbre a los españoles: institucional, económica y sobre nuestro papel en el seno de Europa".
Además, Rajoy insistió en su "negativa rotunda a cualquier propuesta política que suponga la ruptura de la soberanía nacional o de la igualdad de los españoles", y alertó del "riesgo de que la fragmentación política se convierta en un elemento de parálisis o bloqueo que pueda dar al traste con los avances que tantos esfuerzos han costado a los españoles durante estos años e interrumpir el proceso de crecimiento económico y cración de empleo".
Rajoy, finalmente, reiteró su disposición a mantener "un proceso de diálogo con generosidad, amplitud de miras y con la vista puesta en el interés general de España".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2015
CLC/gja