Yihadismo. Interior inicia su ‘campaña anti-Daesh’ en Internet con un vídeo sobre el maltrato yihadista a las mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior difundió hoy, a través de Twitter, un vídeo que ilustra cómo maltratan los yihadistas a las mujeres, algo con lo que se pretende evitar que ciudadanas españolas se incorporen a esta organización terrorista y viajen a países en conflicto como Siria o Iraq.

Fuentes de Interior explicaron a Servimedia que el lanzamiento de este tuit forma parte del programa ‘Stop Radicalismos’, que este departamento lanzó a comienzos de diciembre y con el que se pretende evitar que el Daesh capte a nuevos miembros en España y también contrarrestar su propaganda en Internet.

Al presentarse esta campaña, el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz anunció que pondría en marcha “una campaña de comunicación estratégica en redes sociales con el objetivo de contrarrestar el aparato propagandístico de la organización terrorista Daesh”.

Dentro de esta iniciativa se enmarca el tuit difundido este miércoles por Interior, que fue enviado hacia la una de la tarde y con el siguiente contenido: “Algunas mujeres arriesgan su vida para escapar de la brutalidad del #Daesh #DaeshVidasRotas #StopRadicalismos https://amp.twimg.com/v/998cf346-673b-4a56-a1d7-0dcefefb92d1”.

VÍDEO YA EXISTENTE

El enlace conduce a un vídeo que ilustra el maltrato que sufren las mujeres que son captadas por los terroristas del Daesh y viajan a zonas de conflicto como Siria e Iraq. La captación de población femenina por esta red yihadista es un problema que también se ha puesto de manifiesto en España, donde varias mujeres han sido detenidas en los últimos meses cuando estaban a punto de viajar a Oriente Medio.

El vídeo que Interior insta a ver e fue elaborado por la entidad Sawab, que es una iniciativa conjunta de los Emiratos Árabes Unidos y EEUU para combatir al Daesh en el mundo.

En este sentido, la intención del departamento de Fernández Díaz, en el marco de la estrategia de ‘Stop Radicalismos’, es hacerse eco primero de material anti-yihadista de otros países, como este vídeo de Sawab, para posteriormente elaborar contenidos propios desde España.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2015
NBC