El Gobierno recuerda que comprar electrodomésticos ‘online’ conlleva la retirada gratuita del aparato antiguo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recordó este miércoles a los consumidores que vayan a adquirir productos en navidades que los fabricantes, tiendas y distribuidores que ofrezcan ventas ‘online’ de aparatos eléctricos y electrónicos (grandes y pequeños electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones, televisores, móviles, etc.) deben recoger o retirar gratuitamente los viejos electrodomésticos o aparatos eléctricos sustituidos por los nuevos que se compran.

Estas obligaciones de recogida de los residuos para los vendedores se dan tanto si la venta se realiza en las tiendas físicas como si es a través de Internet, incluso cuando la entrega del nuevo aparato se realiza en el domicilio.

En caso de que el residuo de aparato eléctrico o electrónico no sea entregado en el momento de la compra del nuevo, el distribuidor indicará por escrito al comprador el plazo máximo para su entrega, que no podrá ser inferior a 30 días naturales.

Medio Ambiente señaló que el incremento de las ventas por Internet de electrodomésticos y equipos de informática y telecomunicaciones generará “un incremento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que han de ser adecuadamente gestionados”, ante lo que el vendedor debe diseñar su fórmula de recogida gratuita para el comprador e indicarlo claramente en su web.

Con esta medida se pretende facilitar a los consumidores la entrega adecuada de este tipo de residuos, en aplicación de la directiva europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y del real decreto 110/2015, de 20 de febrero, que incorpora esta directiva a la legislación española.

Ese real decreto establece la forma adecuada en que los consumidores han de depositar este tipo de residuos: en los puntos limpios, en las tiendas cuando se compre un aparato nuevo o mediante su entrega a gestores expresamente autorizados.

Además, nunca se debe abandonar estos residuos en la calle ni entregarlos a operadores no autorizados, la presencia de sustancias tóxicas requiere que sean recogidos de manera separada y que se traten adecuadamente, y la gestión ilícita supone un riesgo para la salud humana y para el medio ambiente.

Cualquier establecimiento comercial que venda aparatos eléctricos en mayor o menor proporción entre los productos que suministra al público es considerado distribuidor o vendedor, independientemente de la superficie que tenga destinada para la venta de estos aparatos, por lo que deberá recoger los residuos de aparatos equivalentes a los que vende.

En el caso de grandes tiendas con zonas de venta de aparatos eléctricos con un mínimo de 400 metros cuadrados, la directiva y el real decreto establecen que los vendedores también deberán facilitar de modo gratuito la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos muy pequeños (es decir, con dimensiones exteriores inferiores a los 25 centímetros), sin obligación de compra de un aparato equivalente.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2015
MGR/caa