Adif licita el mantenimiento integral de las instalaciones de seguridad de túneles por 10,1 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Adif aprobó este martes la licitación del contrato para el mantenimiento integral de las instalaciones de protección civil y de seguridad en túneles de la Red Convencional y la Red de Ancho Métrico, por un importe global de 10.110.729 euros y un plazo de 24 meses.
Según informa Adif, el objeto de este contrato es la realización del mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, de las instalaciones de protección civil y de seguridad en los túneles de estas redes ferroviarias con el fin de garantizar un óptimo funcionamiento y alcanzar un tratamiento homogéneo sea cual sea la ubicación de la instalación.
De esta forma, se pretende garantizar el funcionamiento de las instalaciones de protección civil y seguridad, así como prolongar su vida útil. Además, se contempla mantener y sustituir en caso de avería o deterioro los diferentes elementos de protección civil y seguridad presentes en los túneles.
El adjudicatario deberá también certificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad industrial y ambientales asociados a las instalaciones, así como promover actuaciones de mejora en instalaciones de seguridad.
A efectos prácticos, el contrato se ha dividido en lotes por áreas geográficas: centro, este, noreste, noroeste, norte, sur y un último lote para las instalaciones de la red de ancho métrico.
Por otro lado, el consejo de Adif aprobó también la adjudicación de los servicios de tratamiento y adecuación de carril en las líneas de alta velocidad en servicio, por importe de 8.276.070 euros.
El contrato, que tiene un plazo de ejecución de 36 meses y ha sido adjudicado a la empresa Speno International, incluye trabajos de tratamiento del perfil y amolado del carril en dichas líneas con carácter tanto preventivo como correctivo.
Estas operaciones tienen como objetivo la obtención de las condiciones óptimas de rodadura en las vías sobre las que discurren las circulaciones de alta velocidad, consiguiendo la mejor interacción entre rueda y carril, así como la máxima seguridad y fiabilidad.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2015
JBM/gja