Aborto. Las clínicas acreditadas achacan el descenso de abortos a la emigración y al envejecimiento de la población
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (Acai) vinculó este martes el descenso del 12,8% en el número de abortos entre 2013 y 2014 a la emigración de población española y extranjera y al envejecimiento de los residentes.
Según el informe publicado hoy por el Ministerio de sanidad, las interrupciones voluntarias de embarazos pasaron de 108.690 en 2013 a 94.796. En opinión de ACAI, la salida de población española y extranjera, con un saldo negativo acentuado en los últimos años, el envejecimiento paulatino de la población y el consiguiente descenso de mujeres en edad reproductiva son las causas principales de esta bajada.
La libre dispensación de la anticoncepción de urgencia y la lenta pero paulatina mejora de los hábitos contraceptibos podrían ser otras de las razones, apuntó la asociación.
Además, Acai cree que el aborto provocado no está vinculado a mujeres sin formación o sin empleo, ya que más del 60% de las mujeres que abortan tienen estudios entre Secundaria y el Bachillerato, y más del 40% de ellas trabajaban en el momento de la interrupción.
Por último, destaca que la ley “no ha aumentado el número de interrupciones tal y como pronosticaron sus detractores” y llamó la atención sobre la difícil situación en que la reforma del PP ha dejado a las menores de 16 y 17 años. "Se trata de menores que sufren amenazas, malos tratos, desarraigo o abandono familiar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2015
AGQ/gja