Madrid. El Summa 112 estrena 36 nuevas UVI con tecnología de última generación

- Aguirre presentó la nueva flota del servicio de emergencias en la Puerta del Sol

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid presentó este viernes las 36 nuevas UVI móviles del Summa 112 en la Puerta del Sol. La presidenta, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, y el director gerente del Summa, Pedro Martínez Tenorio, comprobó las mejoras tecnológicas de que dispone la nueva flota de vehículos de emergencia.

En total, el nuevo contrato de arrendamiento incluye 36 UVI completamente equipadas con tecnología médica y mecánica de última generación. Además de contar con cuatro vehículos más que en el anterior contrato, se ha obtenido un porcentaje de ahorro con respecto del contrato anterior del 20,2%, según informó el Ejecutivo regional.

Con este contrato, el parque móvil de UVI del Summa 112 quedará compuesto por estos 36 vehículos, de los que 26 ejercerán como unidades operativas distribuidas por toda la Comunidad y el resto quedarán como retén para situaciones y servicios especiales.

Este parque se complementa con 18 vehículos de intervención rápida, dos helicópteros medicalizados, un camión de catástrofes, un vehículo especial de catástrofes y unidades de atención domiciliaria que garantizan la adecuada respuesta a la urgencia y emergencia extrahospitalaria en la región.

Según el Gobierno regional, el nuevo contrato incluye numerosas mejoras tecnológicas, como una pantalla táctil integrada en el salpicadero de los vehículos en la que podrán recibir datos desde la sede central del Summa sobre la dirección del paciente y su estado, un navegador y un ordenador con GPS. Con estos medios, cuando un aviso llegue a la UVI, apretando un solo botón el navegador ya tendrá calculada la ruta.

También disponen del Tablet PC, un dispositivo que permite realizar la historia clínica digital; y un equipamiento electromédico de vanguardia, ya que cada vehículo cuenta con un monitor cardíaco con funciones de electrocardiografía completa, desfibrilación y medida de constantes (tensión, pulso, etcétera), entre otras, desde el que se pueden transmitir datos.

Las nuevas UVI cuentan también con un respirador de transporte con diferentes modos ventilatorios; bomba de perfusión que regula automáticamente el flujo de infusión de soluciones intravenosas; aspirador de secreciones traqueales y orofaríngeas, y resucitador de emergencia portátil, entre otras

dotaciones.

Para garantizar una correcta implantación del nuevo equipamiento, el Summa 112 ha realizado un programa específico de formación para 1.300 profesionales, que han recibido cada uno seis horas de docencia teórica y práctica.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2010
NLV/caa