El Banco de España advierte de "fuertes presiones" en el gasto en pensiones y sanidad a largo plazo

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España advirtió hoy de que el incremento en el futuro del numero de jubilados provocará "fuertes presiones" en el gasto en pensiones y en sanidad.

En su Boletín Económico correspondientes al mes de febrero, el Banco de España señala que la tasa de dependencia, es decir, el porcentaje de pensionistas sobre el de trabajadores, "más que se duplicará" en el horizonte de 2050.

Esta situación, "entre otros efectos, generará una fuerte presión al alza sobre el gasto en pensiones y sanidad".

A esta evolución de la población jubilada se sumará, según el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez, una "contracción" de la población en edad de trabajar (entre 16 y 64 años) tanto en el corto como en el largo plazo.

Si se confirman estas proyecciones, el Banco de España alerta de que la disminución de la población activa tendrá un "impacto significativo" en la evolución del mercado de trabajo.

Así, señala que dificultará su expansión ya que ésta había descansado en el periodo anterior a la crisis tanto en la incorporación de la mujer al trabajo como en los "intensos" flujos migratorios.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2010
MFM/gfm