20-D. La exministra Matilde Fernández defiende que el PSOE negocie abstenerse en la investidura de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

Matilde Fernández, exministra de Asuntos Sociales con Felipe González, sostuvo hoy que, aunque el PSOE debe “hablar con todos” tras el 20-D, debe considerar una negociación con el PP para abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy, todo ello a cambio de medidas contra la desigualdad entre los españoles.

En declaraciones a Servimedia, Fernández señaló, en primer lugar, que es una “falta de respeto inmensa a la ciudadanía” que haya quienes desde el PSOE intenten “camuflar” el mal resultado de las elecciones generales de este domingo.

Asimismo, la exministra, quien se presentó en 2000 a las primarias para intentar liderar el PSOE, defendió que la posición de su partido tras el 20-D debe ser “contribuir a la estabilidad lo antes posible”.

“NO BOICOTEARLO”

A su juicio, si el PP consigue una mayoría para gobernar, “aunque tenga sus grados de inestabilidad”, la formación socialista debería “respetarlo y no boicotearlo”, en referencia a una eventual abstención del PSOE en la investidura de Rajoy. A su juicio, “hay que pensar en los intereses generales del país antes que los de unos socialistas de poder ocupar un espacio”, en referencia a que su formación pueda recuperar el poder mediante otros acuerdos.

Según Fernández, su partido no debería “regalar” la abstención a los populares, sino negociar con esta fuerza política mejoras en cuestiones como la educación, el salario mínimo o los servicios sociales. Según su criterio, se trata de dilucidar “qué cosas son fundamentales” y exigírselas “a quien ha obtenido más votos” el 20-D.

En cuanto a un eventual acuerdo de gobierno del PSOE con Podemos y las formaciones nacionalistas, la extitular de Asuntos Sociales defendió que “hay que hablar con todos”. Sin embargo, apuntó que la formación socialista “no pinta nada pactando con gente que lo que quiere es fortalecer segregaciones de España”.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2015
NBC/gja