Los veterinarios madrileños invitan a reflexionar antes de regalar mascotas en Navidad
- Según el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) recordó hoy a través de un comunicado, ante la proximidad de las fiestas navideñas, que las mascotas, pese a ser uno de los regalos más demandados en Navidad, “no son juguetes sino seres vivos que requieren atenciones y cuidados diarios todos los años de su vida”.
Por tanto, según estos profesionales, quien quiera regalar un animal debe antes reflexionar y plantearse si la persona receptora adoptará la responsabilidad y el compromiso requerido para mantenerlo y cuidarlo adecuadamente.
Los veterinarios madrileños recuerdan que “gran parte de los 250.000 animales que se adquieren cada año en España se regalan en las fiesta navideñas”. Sin embargo, alertaron de que varios estudios demuestran que varias de estas mascotas son abandonadas después.
En este sentido, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid aseguró que, además, la Navidad no es la época más apropiada para incorporar un nuevo miembro al grupo familiar, ya que en estas fechas se tienen hábitos diferentes al resto de año.
Asimismo, recordó que a las mascotas hay que alimentarlas, proporcionarles un alojamiento adecuado procurar que hagan ejercicio diario, favorecer que se relacionen con otras mascotas etc. En definitiva, explicó que quien adquiere una mascota debe ejercer una “tenencia responsable” para que el animal disfrute de la mayor calidad de vida posible.
Además, los veterinarios madrileños incidieron en que es imprescindible proporcionar a los animales que conviven con la familia unos cuidados sanitarios e higiénicos adecuados. En este sentido, informó de que las mascotas deben estar identificadas, vacunadas, y deben acudir regularmente a revisiones de salud en un centro veterinario.
Asimismo, explicaron que “no sólo está su salud en juego sino la de las personas que se relacionan con ella” y añadió que “cerca del 60% de las enfermedades transmisibles al hombre provienen de animales y, por tanto, es necesario que las mascotas estén sanas para garantizar una población sana”.
Tal y como recordaron estos profesionales, los animales proporcionan numerosos beneficios para las personas: hacen compañía, ayudan a sus dueños a hacer ejercicio y a mejorar su salud, favorecen la inserción social de personas con discapacidad, contribuyen ayudan a llevar a cabo terapias médicas, reducen el sentimiento de soledad en personas mayores, etc. ya que el cuidado y el afecto hacia ellos promueven la salud y mejoran la calidad de vida, según diversos especialistas.
Así, defendieron que tener una mascota puede ser muy recomendable, “pero siempre que se haga de forma responsable”. También recordaron que en la actualidad, existen numerosos animales abandonados “a la espera de que aspirantes a propietarios les inviten a su casa y le den una segunda oportunidad para responderles con compañía y fidelidad”.
Por este motivo, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid recomendó que, si una vez realizada esta necesaria reflexión previa se decide adquirir una mascota, es siempre más recomienda adoptarla, antes que comprarla.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2015
SRH/gja