La producción industrial cayó un 4,6% en enero
- Corregido el efecto calendario el descenso fue del 2,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Producción Industrial (IPI) experimentó un descenso del 4,6% durante el pasado mes de enero en tasa interanual, más de tres puntos por debajo de la registrada en el mes de diciembre.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), si se elimina el efecto calendario (la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años), el descenso fue del –2,5%, más de un punto inferior a la registrada un mes antes.
Con respecto a los bienes intermedios, la variación anual es del –3,2%. Esta tasa se explica por los descensos interanuales registrados en la mitad de las actividades que
componen el sector, entre los que destacan la Fabricación de otros productos químicos y la Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y de aparatos de distribución y control eléctricos.
A pesar de la caída de la producción de este sector, destaca la repercusión positiva de la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.
En cuanto a los bienes de equipo, descendieron un 5,6% debido a las caídas de la Fabricación de maquinaria de uso general y la Fabricación de elementos metálicos para la construcción.
No obstante, la contracción en la producción de este sector se ve atenuada por las repercusiones positivas en Fabricación de vehículos de motor y de la Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos.
Cinco comunidades autónomas registraron variaciones interanuales positivas en enero,
destacando Navarra (11%). Por su parte, Baleares presentó la mayor tasa negativa (–19%).
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2010
GFM