20-D. El PSOE andaluz no cuestiona el liderazgo de Sánchez y apuesta por que el PSOE liderará la oposición
- La portavoz del Comité Electoral de Sánchez dice que es "precipitado" verle como líder de la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, aseguró este lunes que desde Andalucía “en absoluto” se cuestiona el liderazgo de Pedro Sánchez al frente del partido después de los resultados electorales de este domingo y señaló que a los socialistas les corresponde “liderar la oposición”.
“Creemos que el secretario general anoche hizo un análisis bastante correcto de la situación y vamos a ver cómo se desarrolla la Ejecutiva Federal. Tiene todo el apoyo en este momento”, aseveró el dirigente andaluz y ‘número tres’ de la dirección que lidera Pedro Sánchez.
A su llegada a la Ejecutiva que se celebra en Ferraz, Pradas destacó que el PSOE se ha consolidado como “principal partido de la oposición” y resaltó los resultados conseguidos, a la vista de “las expectativas”, porque ha conseguido mantenerse.
Respecto a si el PSOE debe intentar formar gobierno, dijo que “no es el momento”, porque “a quien le corresponde mover ficha es al presidente del Gobierno”, y a partir de ahí “esperar acontecimientos”.
Pradas indicó que el actual es un “momento muy delicado” para la situación del país y remarcó que desde Andalucía tienen “muy claro cualquier planteamiento de futuro”, que pasa por la defensa del Estado de bienestar y la “unidad del territorio nacional”.
Quiso dejar claras estas premisas “frente a las primeras andanadas” de Podemos y las posibles aproximaciones con la formación de Pablo Iglesias para cerrar un acuerdo de gobierno.
“Eso es muy precipitado en este momento”, comentó, al tiempo que reconoció que le dejaron “bastante preocupado” las declaraciones de anoche de Podemos sobre un Estado plurinacional.
Preguntado por si Sánchez debería intentar formar gobierno, Pradas aseguró que “no es el momento” y a quien le corresponde “mover ficha” es al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “y a partir de ahí a esperar acontecimientos”.
Cuestionado por si el PSOE debería liderar la oposición, Pradas afirmó que “por supuesto” la va a liderar porque son “el primer partido de la oposición”. “No se han salido con la suya algunos que pretendían desplazar al PSOE de esa posición”, aseveró.
Pradas destacó los resultados del PSOE en Andalucía, donde recuperó la primera posición pese a perder tres escaños, y aseguró que está “muy contento” por el “esfuerzo” realziado desde la federación andaluza para conseguir el resultado logrado a nivel nacional.
La presidenta del PSOE, Micaela Navarro, señaló que lo "más importante" es que el PSOE "tiene presente y tiene futuro" después de las elecciones, "en las que se han unido 20.000 circunstancias distintas pero todas contra el PSOE". Sobre un pacto con Podemos, se limitó a indicar que será Sánchez, en la Ejecutiva, el que dará "su opinión" al respecto. Afirmó que el PP es el partido con más parlamentarios y al que le corresponde conformar Gobierno, "y a partir de ahí, iremos viendo".
El secretario de Acción Política, Patxi López, aseguró que el PSOE se encuentra ”bien y fuerte” y señaló que “ahora toca esperar a que el PP tome la iniciativa de intentar formar gobierno”. “Pero nosotros tenemos también iniciativa política”, añadió. Preguntado qué quería decir con esta última afirmación, López se limitó a indicar que tienen que “plantear políticas, nada más”.
Por su parte, la portavoz de Comité Electoral de Pedro Sánchez, María González Veracruz, llamó a la "calma" y dijo que hay que esperar a que el Partido Popular "intente formar gobierno", pero teniendo "muy claro" que los socialistas no van a apoyar a Mariano Rajoy en su investidura.
Después de que parecía que "iba a ser el fin del PSOE", comentó, Veracruz destacó que con los resultados se ha demostrado que este partido es la "única alternativa" al Partido Popular. Además, manifestó que es un resultado para estar "satisfechos".
González Veracruz señaló que, a su juicio, es "precipitado" decir si Sánchez estará esta legislatura de presidente del Gobierno o de líder de la oposición, porque "no sabemos qué va a suceder".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2015
MML/caa