20-D. Rivera augura una ruptura en el PSOE y avisa de que “gobernar con 11 partidos es inviable”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, instó hoy al PSOE a que “aclare cuanto antes” si va a dejar gobernar al PP o a intentar formar gobierno, pero sobre esta segunda posibilidad le advirtió de que “España no puede permitirse ser un país caótico”, y gobernar con 11 partidos “es inviable”. Además, auguró una “ruptura interna” entre los socialistas que quieren estabilidad y quienes están dispuestos a gobernar así.
Rivera se pronunció de esta manera en declaraciones a Telecinco, Rne, Antena 3 y Onda Cero recogidas por Servimedia. No entró a juzgar si los 40 diputados que obtuvo C’s en las elecciones de ayer, por debajo de las expectativas, fueron consecuencia de su anuncio de abstención en la investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy, a quien podrían haber votado directamente muchos españoles que dudaban entre esta formación y Ciudadanos.
En lugar de analizarlo, prefirió subrayar que C’s se presentó a las elecciones “diciendo a los españoles lo que iba a hacer con su voto”, y que eso “vale oro” en estos momentos, porque el PSOE no lo hizo “y ahora se lo va a tener que explicar a los ciudadanos”: si va a pactar con 11 partidos (Rivera dividió a Podemos entre los diversos partidos regionales que van a querer grupo parlamentario propio) o si se va a decantar por la abstención en la investidura de Rajoy para dejarle gobernar.
“Pido al PSOE que mueva ficha y lo aclare cuanto antes”, requirió, al tiempo que recordó que Ciudadanos ya dejó claro que, antes que repetir elecciones, prefería abstenerse en la investidura de Rajoy para no bloquear la gobernabilidad.
En su opinión, “el PSOE debería pronunciarse cuanto antes para que los españoles sepan adónde vamos”, pero gobernar con 11 formaciones, entre ellas algunas separatistas, “es inviable”, por lo que él prefiere “un gobierno que arranque” y a partir de ahí, y, aunque no sea “sencillo”, se vayan aprobando las iniciativas legislativas, a veces con mayorías de unos partidos y a veces con mayorías de otros, porque “España no puede permitirse ser Grecia ni un país caótico”.
PSOE
Rivera aseguró que ha oído a líderes el PSOE decir esto mismo, dar “opiniones sensatas” de que no se puede gobernar con 11 partidos y especialmente con algunos separatistas. “No se puede gobernar España con quienes quieren romper España. Es de cajón”, enfatizó. “Espero que el PSOE acepte los resultados”.
Una vez oyó “con preocupación” al secretario de Organización del PSOE César Luena y al nuevo diputado electo socialista Rafael Simancas decir que el PSOE ya había decidido votar en contra de la investidura de Rajoy, Rivera recordó que sólo puede gobernar con Podemos y sus diversos grupos locales anexos.
Dando un paso más, auguró que “otra vez estamos ante una ruptura y una crisis interna en el PSOE”, porque unos socialistas están a favor de la estabilidad de España, como el expresidente del Gobierno Felipe González y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y otros a favor de gobernar con 11 partidos.
Rivera cuestionó que “el peor PSOE de la Historia se plantee gobernar así”, no tanto por la inestabilidad económica que supondría este escenario como porque “el sentido común está por encima de las bolsas, y, si ya es difícil gobernar en minoría, mucho más lo es hacerlo con 11 partidos”.
CATALUÑA
El líder de C’s reiteró que su partido siempre votará en contra de cualquier propuesta de referéndum en Cataluña, porque eso sería romper el pacto constitucional y que una parte de España decida por el todo. “Espero que el PSOE no acceda a eso”, añadió, avisándole de que hacerlo sería “romper con su compromiso con la Constitución y los españoles”.
Sobre los resultados de Ciudadanos, Rivera reivindicó que “es histórico que con esta ley electoral hayamos llegado a esto a la primera”, y miró hacia el futuro señalando que su partido no tiene sólo un cartucho ni es producto de un calentón.
También justificó el resultado en Cataluña, peor que en las elecciones catalanas, recordando que la ley electoral ha hecho que los votos recibidos en Girona y Lleida se han ido “a la basura”.
Sobre el obtenido en el País Vasco y Navarra, sin ningún escaño, se reafirmó en su postura contraria al concierto económico aunque esto le haya quitado votos en esas regiones. “No voy a pensar en escaños sino en España y en Europa”, proclamó, apostando por un modelo fiscal federal en línea con la armonización en la UE.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2015
KRT/caa