20-D. Garzón no podrá formar grupo sin sus representantes en las confluencias con Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, no podrá formar grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados sin los representantes de la coalición en las cofluencias autonómicas con Podemos en Galicia y Cataluña.

La candidatura encabezada por Garzón solo ha obtenido dos diputados en el Congreso, el suyo propio y el de su número dos por Madrid, Sol Sánchez. Finalmente el escrutinio no arrojó los demás escaños en los que confiaban para poder formar ese grupo.

Las esperanzas del equipo de Garzón estaban puestas en Valencia, donde esperaba repetir Ricardo Sixto; en Málaga y en Sevilla, donde confiaban en conseguir al menos un escaño en alguna de las dos circunscripciones; y en menor medida en Zaragoza.

Durante buena parte de la noche la coalición confiaba en que el avance del escrutinio diera una alegría, pero no fue así, y con más del 95% del voto escrutado Unidad Popular seguía solo con dos escaños por Madrid.

Sin embargo, con ese mismo porcentaje de escrutinio, entrarían en el Congreso tres diputados de formaciones que son referentes de Izquierda Unida, pero que han concurrido en confluencia con Podemos y otras formaciones con el compromiso de formar grupo parlamentario propio.

Se trata de Yolanda Díaz, la coordinadora de Esquerda Unida, el referente en Galicia, que obtendría escaño por Coruña; y de José Mena y Félix Alonso, de Esquerra Unida i Alternativa (EuiA), que concurrieron con En Comú Podem, la confluencia en la que también está Podemos, y que obtendrían escaño por Barcelona y Tarragona, respectivamente.

En ambos casos, esos candidatos suscribieron acuerdos para conformar grupo parlamentario propio territorial en caso de cumplir los requisitos, y Alberto Garzón se ha mostrado muy respetuoso con esos compromisos durante la campaña.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2015
CLC/gja