20-D. Errejón afirma que se ha terminado el “turnismo político” aunque se muestra “extraordinariamente prudente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable Político de Podemos y número tres por Madrid, Iñigo Errejón, aseguró este domingo que ahora nadie puede negar que se ha puesto fin al “turnismo político” y al “bipartidismo” del PP y PSOE y que se ha abierto una “nueva Transición” en España. No obstante, desde Podemos se muestran “extraordinariamente prudentes”.
Errejón realizó estas declaraciones en el Teatro Goya de Madrid, desde donde su partido está siguiendo la noche el recuento electoral. Tras conocerse los resultados de las encuestas a pie de urna se pudo escuchar desde la sala de prensa las consignas más repetidas por el partido, como ‘Sí se puede’.
Pasadas las 21.00 horas Errejón realizó la primera valoración electoral. “España ya ha cambiado”, dijo el dirigente de Podemos que hizo a continuación un breve repaso por la historia política de la formación, momento en el que recordó que, cuando Podemos se presentó a la elecciones al Parlamento Europeo, nadie apostaba por ellos y consiguieron cinco eurodiputados.
Más adelante, en las elecciones municipales de este año, “siguió sembrando las posibilidades del cambio político” y las principales ciudades, como Madrid o Barcelona, fueron ganadas por las “alcaldías del cambio”. “Seguimos dando pasos para lograr el cambio político y recuperar las instituciones y reconstruir un pacto”, continuó.
PRUDENTES, PERO OPTIMISTAS
Sin embargo, dijo que se muestran “extraordinariamente prudentes” aunque son “optimistas”. “Ahora mismo nade niega que se ha terminado el turnismo político y estamos abriendo una nueva época en nuestro país. España ya es otra. Estamos orgullosos de la campaña que hicimos, no hicimos una campaña millonaria”, sino una que se “puso encima de la mesa la pasión de la gente sencilla por hacer política con sus propias manos”.
“Es posible haber protagonizado una remonanta que a nuestro entender se va a estudiar en la historia de España”, defendió para ensalzar que las candidaturas de confluencia que ha llevado a cabo en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia han hecho posible que Podemos “esté más cerca de ganar”.
Señaló que están convencidos de haber hecho los deberes y eso permite ahora estar “en condiciones de afirmar que hemos cerrado una etapa y estamos en las puertas de una nueva Transición. Podemos decir que España mañana amanece ya otra”.
“Vamos a estar a la altura de las ansias de cambio de nuestra gente. Vamos a ser la herramienta política fundamental”, afirmó a la espera de los resultados definitivos. Por último, indicó que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, “está contento, pero muy tranquilo”, “esperanzado” y “prudente”.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2015
LDS/gja