El PIB cayó en todas las comunidades autónomas en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Todas las comunidades autónomas experimentaron retrocesos en su PIB durante 2009, aunque no todas lo hicieron de igual forma, ya que Aragón fue la región que más cayó (4,87%) y Extremadura (2,09%), la que menos, según un estudio publicado este jueves por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas).

Según este estudio, nueve comunidades autónomas registraron en 2009 descensos de su PIB regional menores que la media española: Extremadura,Baleares, Galicia, Madrid, País Vasco, Cantabria, la Rioja, Navarra y Andalucía.

En términos generales, las regiones más diversificadas sectorialmente y que tienen una menor proporción industrial en su estructura productiva fueron las que obtuvieron mejores resultados durante el año pasado.

En este sentido, cabe destacar que sólo Navarra y la Rioja mejoraron la media española, lo que confirma que la diversificación sectorial es un activo importante a favor de la estabilidad de la economía regional.

Los sectores más afectados fueron la industria, el sector de la energía y la construcción, mientras que la pesca y el sector de los servicios públicos mejoraron su productividad.

Según el director general de Funcas, Victorio Valle, hay una fuerte interrelación entre la situación económica de España y la de las comunidades autónomas. "Si España va bien, las comunidades van bien", manifestó Valle.

Por otro lado, con respecto a los niveles de la Unión Europea, Canarias, Castilla y León, Cataluña y Aragón decrecieron en su PIB más intensamente que la media europea (4,1%).

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
VCG/lmb