Los colegios de médicos se suman a la Sociedad Civil para el Debate y piden pactos de Estado en las principales materias

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Sociedad Civil para el Debate para “aportar la voz de la sociedad civil al debate público” y han pedido pactos de Estado en materia de educación, sanidad y justicia.

Las dos organizaciones pretenden “aportar conocimientos y vías de solución” a los desafíos que se plantean en el ámbito de la educación, la sanidad, la ciencia, la investigación, el emprendimiento, la economía, la cultura y las relaciones internacionales. El doctor Juan José Rodríguez Sendín, presidente del Cgcom expresó su “entusiasmo y confianza” en el proyecto.

En este sentido, aseguró que en relación a la sanidad pretenden “reclamar acciones a los políticos”, de quienes dijo que “sólamente responden ante la presión social”, algo que pretenden ejercer suscribiendo este acuerdo.

Así, señaló que el objetivo de su organización es “alzar la voz en defensa de los pacientes”, mientras que para Manuel Campo Vidal, presidente de la Sociedad Civil para el Debate, la adhesión del Cgcom significa una “extraordinaria contribución que enriquece la voluntad que tenemos de que, en la nueva fase política en la que nos encontramos, la sociedad civil tome la palabra”.

También definieron esta etapa política como una “segunda transición”, en la que “la sociedad civil tiene que tomar la palabra para acelerar los procesos”, según afirmó Campo Vidal.

Además, entregaron junto a otras organizaciones profesionales un manifiesto en el Congreso de los Diputados instando a los políticos escuchar “la voz de la sociedad” y a que se pongan de acuerdo para impulsar pactos de Estado.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
GIC/gja