Madrid. PSOE, Podemos y Ciudadanos quieren que Aguirre comparezca ante la comisión sobre corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Portavoces del PSOE, Podemos y Ciudadanos de la Asamblea de Madrid explicaron hoy, al término de reunión de la comisión que investiga en la Cámara regional la corrupción política en la comunidad autónoma durante los últimos ocho años, que quieren que comparezca la expresidenta regional Esperanza Aguirre, ante el “silencio” de la exdirectora de Medios de Comunicación Isabel Gallego, el exconsejero de Presidencia Salvador Victoria y el exresponsable de ICM (empresa de informática de la Comunidad) Cándido Cerón.
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, dijo, tras criticar la decisión de Victoria y Gallego, ambos imputados en la ‘operación Púnica’, de no declarar, que, ante su silencio, llamarán a comparecer a Esperanza Aguirre, con la intención de que aclare lo que no han hecho sus dos exaltos cargos.
Señaló que con esta actitud “arrogante, chulesca y desafiante, hacen un flaco favor a los madrileños” y denunció que ese ha sido el comportamiento del PP en los últimos años. “Hay que pasar página de esa etapa pero sabiendo qué ha pasado”, manifestó.
La diputada socialista Encarnación Moya indicó que “no es de recibo que exaltos cargos vengan y no respondan a nada” y señaló que “no es la mejor actitud la que han tenido”.
“No se puede entender que no respondan sino tienen nada que ocultar”, afirmó Moya, quien dijo que “Aguirre también tiene que venir, aunque no sabemos en qué momento lo solicitaremos”.
El diputado de Podemos Miguel Ongil explico que “nosotros ya hemos pedido la comparecencia de Aguirre, pero en su momento no nos apoyaron los grupos, por lo que nos alegra que ahora sí lo apoyen”.
Tras “pedir perdón a los madrileños por el bochornoso espectáculo de hoy" y denunciar que el PP “no quiere colaborar”, dijo que “lamenta el tono de arrogancia” de este partido, lo que “demuestra la impunidad que ha habido durante tantos años”.
Por su parte, el diputado del PP Alfonso Serrano manifestó que “si ha habido actitudes chulescas han sido las de otros portavoces”, que “se han dedicado a mezclar todo tipo de asuntos y a deslizar insidias sin pruebas al respecto”.
Explicó que los comparecientes “tienen la obligación de venir, y lo han hecho, pero al estar inmersos en procesos judiciales, tiene derecho a no declarar”.
SE NIEGAN A DECLARAR
Respecto a la comparecencia de Gallego, explicó que “lo que tengo que decir ya lo he dicho en sede judicial” y explicó que “nunca he conocido nada de contratación”.
Tras afirmar que su abogado le “ha recomendado no responder”, aseguró que “no voy a responder más preguntas”.
Por su parte, Salvador Victoria explicó que “ya he declarado en sede judicial y me remito a ellas” y señaló que “ya he negado todos los hechos que se dijeron en su momento, en público y en sede judicial”,
Aunque se negó a declarar, sí protagonizó un bronco debate con la diputada de Podemos María Espinosa, quien dijo que dimitió de su cargo, al conocerse este asunto, porque “el PP le dejó caer como manzana podrida”.
Victoria apuntó que dimitió “para facilitar el acuerdo –del PP- con Ciudadanos”, ya que, en esa etapa, “era consejero en funciones y renuncié también a todos mis cargos en el PP”.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
SMO/gja